Cristian Arriagada Seguel, egresado de Artes Visuales de la Facultad de Arquitectura y Artes UACh, es finalista con su obra de grado en el concurso internacional Blurring the Lines. Su proyecto Naufragio Familiar fue seleccionado de entre 144 proyectos que provenían de 44 universidades de diferentes lugares del mundo.
“Se trata de un concurso que busca premiar trabajos de grado de estudiantes vinculados a la fotografía, donde los participantes son nominados por universidades y/o profesores. Al quedar entre los treinta finalistas, mi trabajo estará presente en el catálogo 2022, además de quedar alojado en la página web del concurso, donde se puede revisar en detalle”, cuenta Arriagada acerca del proceso que lo llevó a participar en Blurring the Lines.
Imágenes del proyecto de Cristian Arriagada Seguel
El concurso tiene por tema en esta, su séptima versión: “The Meaning in the Making”, que busca distinguir potencialmente el “significado en una fotografía” del “significado a través de la fotografía”. La organización del Blurring the Lines, declara como su objetivo el promocionar los trabajos de investigación de los estudiantes que se gradúan, obtener reconocimiento internacional y contribuir a un diálogo académico. En dicho sentido, la obra de Arriagada cobra relevancia puesto que se constituye como un documento procesual que “mide temporalmente la borradura, subrayando una concepción material del tiempo bajo la dinámica de presencia de ausencia”, según contó sobre su obra el egresado de la Facultad de Arquitectura y Artes. Al mismo tiempo, es descrita por la organización del concurso como una investigación auto-etnográfica.
Naufragio Familiar “es una obra que indaga en la temporalidad. Se articula sobre la idea de familia y se desarrolla en el domicilio durante un período de cinco meses durante el confinamiento. A partir de la disposición en el patio de prendas familiares de cada uno de los habitantes de la casa (padre, madre, hermano y yo), busca generar un signo indicial que propicie la medición del tiempo. Así, las prendas permanecen situadas en lugares sin uso del patio durante más de un mes, con el fin de dibujar una marca en el pasto. Una vez retiradas, la huella generada es fotografiada programáticamente hasta su desaparición”, explica el artista y finalista en Blurring the Lines.
A la aparición de la obra del egresado de Artes Visuales UACh en el catálogo 2022 The Blurring the Lines, la exhibición en el sitio web, se suma que Arriagada es parte de una exposición colectiva de los finalistas del concurso, la que fue organizada por la Universidad de Bellas Artes de Mimar Sinan (Turquía), institución asociada de Blurring the Lines, que permanecerá abierta hasta el 23 de octubre en el Centro Cultural Tarik Zafer Tunaya, Estambul.
El equipo curatorial del concurso estuvo conformado por el ganador de la edición anterior, Sarker Protick, Irina Dmitrovskaya Cora Sun Yuting y Raúl Armando Jiménez.
Imagen del proyecto de Cristian Arriagada Seguel