20 octubre 2022

Egresada de Artes Visuales UACh fue la curadora de la región de Los Ríos de proyecto del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

Valentina Inostroza Bravo, Licenciada en Artes Visuales (2019) de la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Austral de Chile fue la curadora de la región de Los Ríos de Cartografía Visual: artistas y territorio, proyecto del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (Mincap), liderado por la Subsecretaría Ejecutiva de Artes de la Visualidad.
 
Cartografía Visual: artistas y territorio es descrito por la ministra del Mincap, Julieta Brodsky Hernández, como un proyecto que “constituye un primer lente del arte de nuestro tiempo desde una mirada pública, crítica y situada. Este proyecto activa a los y las diferentes especialistas del circuito, curadores/as, historiadores/as y teóricos/as del arte, proponiendo, así, 16 curatorías, una por cada región del país, que intentan recoger rasgos e improntas locales y transversales”.

El catálogo reúne 154 obras de las artes visuales, fotografías y los nuevos medios. De la región de Los Ríos fue la artista visual de la Universidad Austral de Chile y Magíster en Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile (2022), Valentina Inostroza Bravo la responsable de evaluar y seleccionar las obras que serían las que representarían al territorio en este proyecto digital, lanzado el 6 de octubre en Santiago.

Inostroza es artista visual, perfomer y feminista que ha abordado la violencia hacia los cuerpos subalternizados en su trabajo, proponiendo la relación entre corporalidad y tecnología. Señaló sobre su curaduría titulada (Des)bordes: “agradezco la instancia por permitirme abordar la práctica curatorial desde una perspectiva política y feminista, acogiendo luchas y memorias enraizadas en los territorios y en los cuerpos”, al tiempo que realizó la invitación a “adentrarse en la obra de 10 artistas de la región de Los Ríos, y a su vez, a dejarse afectar por su potencial crítico cargado de resistencia(s)”.

Se puede visitar el proyecto del Mincap en el sitio web oficial, mientras que la obra de Valentina Inostroza se puede conocer en su portafolio digital.