16 agosto 2023

Dra. Laura Rodríguez analiza el primer semestre de ejecución del MEP: “La propuesta del Magíster es explorar el mundo a partir de unidades de paisajes”.

La directora del Magíster en Estudios del Paisaje (MEP) adscrito a la Escuela de Graduados de la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Austral de Chile terminó su primer semestre de desarrollo, instancia en la que su directora, Dra. Laura Rodríguez analizó las principales conclusiones en torno a su puesta en marcha.  

 El programa busca formar graduados con dominio teórico y práctico, capaces de evaluar desde una perspectiva posthumanista las diversas unidades de paisajes, identificando territorios donde se despliegan tanto sensibilidades como actividades sociales, con el fin de reconocer y valorar sus atributos y preexistencias.  

 En su primer semestre de ejecución se realizaron clases teóricas y ejercicios prácticos donde los estudiantes adquirieron herramientas relacionadas a las diversas metodologías de registro y evaluación del paisaje para intervenirlo de forma innovadora.  

 Por otra parte, dado que el programa de postgrado busca producir investigaciones orientadas a la exploración y profundización en el desarrollo de los paisajes, entendidos como ecologías del bienestar, contribuirá con las futuras tesis a proponer proyectos e investigaciones en paisajes múltiples y complejos.  

 “Este es un Magíster exploratorio, y como tal no está centrado en una sola disciplina, sino que, por el contrario, cada una de ellas aporta con su propio marco epistemológico, desplegado en las tres primeras asignaturas del semestre: Teoría del Paisaje, Observación y Registro y Taller de Experimentación de Escala Material”, indicó la académica.  

 “En esta primera etapa estamos bastante complacidos como cuerpo académico, ya que las y los estudiantes han hecho su mejor labor, de tal forma se han adaptado bastante bien a las distintas metodologías.  Pues entonces la invitación es a, no observar el paisaje en su forma convencional, sino que entender al mundo que nos rodea a partir de unidades de paisajes en algunos casos tanto materiales, construidos, naturales, como también abstractos”, agregó la directora del programa.  

 Sobre las temáticas abordadas en los trabajos de finalización de semestre por los estudiantes, señaló: “Los actuales estudiantes del MEP coincidentemente están abordando la temática del agua, lo que resulta muy interesante para sus futuros desafíos profesionales, puesto que el agua está presente en todo nuestro territorio Sur Austral en la forma de lagos, ríos y mar, lo que vuelve esta formación muy auspiciosa. En última instancia se están aproximando a construir una metodología que se acerca a esta atmósfera acuática tan relevante en la sostenibilidad del paisaje del sur.  

Postulaciones 2024  

 El Magíster en Estudios del Paisaje (MEP) abrirá sus postulaciones para el año 2024 durante el mes de diciembre del presente año, a través de las plataformas de postgrado UACh.  

 “Extendemos la invitación a las y los profesionales que busquen abordar el paisaje desde distintas perspectivas disciplinarias, no sólo desde la Facultad de Arquitectura y Artes, pues se trata de un programa que no se queda solo en el diagnóstico, sino que además es propositivo”, finalizó su directora.