El viernes 21 de Agosto a las 18:00 hrs se realizará la charla inaugural del segundo semestre del Magíster en Diseño de Entornos Sostenibles MADE UACh, cuya exposición estará a cargo del Dr. Francisco Nuñez Cerda quien presentará “Movilidad Sostenible en un entorno insostenible”.
La charla que se realizará a través de la plataforma Zoom dará inicio al segundo semestre del MADE programa que fue recientemente acreditado por tres años por la Comisión Nacional de Acreditación. El profesional es Director de Programa LEE. Ingeniero Civil (UdeC), Magíster en Economía (UCh), Dr. en Gestión y Valoración Urbana (UPC).
Con ese importante logro alcanzado, el programa que inició su tercer año de ejecución se encuentra con un nuevo proceso de admisión para el segundo semestre del año 2020.
El programa que está dirigido a profesionales relacionados con la administración pública local y nacional, organizaciones no gubernamentales, agencias, consultoras o empresas, fue recientemente acreditado por la Comisión Nacional de Acreditación por un plazo máximo de tres años.
El Magíster en Diseño de Entornos Sostenibles aborda tres áreas de estudio, siendo la primera de ellas la teoría y diseño contextual, donde aborda el contexto como eje central de la teoría y el diseño, configurando un enfoque desde una perspectiva de pertinencia cultural, acogedora de los estilos de vida de las personas y de las comunidades intervenidas. La segunda área es la de diseño ambiental, donde enfatiza el equilibrio ambiental, la evaluación energética y su pertinencia sociocultural en el entorno construido. Finalmente, aborda el área de diseño participativo, donde se valorizan los modelos de participación pública actuales y emergentes.
El programa de magíster dispone de diferentes campos disciplinarios, los cuales estructuran y fortalecen el desarrollo de sus ámbitos de trabajo e investigación situada y de un ejercicio profesional comprometido con los ciudadanos y la innovación, facilitando a los estudiantes ejecutar diagnósticos, análisis y proveer soluciones e intervenciones sostenibles en el medio construido, pertinentes y situadas.