14 marzo 2023

Dr. Antonio Zumelzu será parte del Grupo de Estudios de FONDECYT Geografía y Urbanismo

El académico del Instituto de Arquitectura y Urbanismo UACh y Director de la Escuela de Graduados de la Facultad de Arquitectura y Artes Dr. Antonio Zumelzu fue invitado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID Chile) para formar parte de un selecto grupo de Estudios de FONDECYT Geografía y Urbanismo por un periodo de dos años. Esta invitación hace merito a las distintas contribuciones en materias del conocimiento asociado al Urbanismo nacional.

El grupo de científicos está conformado por catorce integrantes provenientes de todo el país, en su mayoría de Santiago. La conformación de los grupos de evaluación tiene como objetivo fundamental sustentar el proceso de asignación de recursos públicos para la ciencia, en valores como la excelencia, eficiencia, independencia, imparcialidad e integridad.

Los Grupos de Estudios, representan un nivel de decisión intermedio entre los evaluadores externos y los Consejos Superiores de FONDECYT. Sus funciones son: asesorar técnicamente a los Consejos Superiores en las tareas de selección de los proyectos que se presentan en cada concurso y evaluar los avances y resultados de aquellos en ejecución, vale decir, FONDECYT Regular, FONDECYT de Iniciación y FONDECYT de Post Doctorado.

En la invitación a ser parte del grupo, la ANID Chile menciona que se debe al destacado trabajo del académico en el área del Urbanismo, además de ser un investigador reconocido y vigente en el contexto nacional que viene aportando al ámbito del Urbanismo desde el sur de Chile.

Además se contempla al realizar esta invitación, resguardar elementos tales como temas y subespecialidades de investigación, equidad de género, participación de regiones y de distintas instituciones, con el objeto principal de conformar grupos de evaluación heterogéneos y diversos.

Respecto a cómo asume este nuevo desafío, el académico indicó que esta invitación es “un honor la invitación, ya que es un reconocimiento al trabajo que como equipo hemos desarrollado en investigación desde la Universidad Austral a través del observatorio OBSUR , en temas complejos en torno al urbanismo del sur de Chile».

«Ser parte del grupo es un desafío importante, ya que implica una responsabilidad en los procesos de evaluación y adjudicación de los proyectos que se presentan anualmente en el programa Fondecyt, que es el instrumento de financiamiento científico más importante del país», finalizó.