08 junio 2021

Dr. Antonio Zumelzu participará de libro sobre diseño urbano post pandemia de Universidad de Westminster Londres UK

El Académico del Instituto de Arquitectura y Urbanismo UACh y Director de la Escuela de Graduados de la Facultad de Arquitectura y Artes Dr. Antonio Zumelzu fue recientemente invitado a participar como autor de un capítulo en un libro de investigación sobre diseño urbano y el futuro de ciudades post pandemia, que realizará la School of Architecture & Cities de la Universidad de Westminster de Londres UK. 

El libro que será editado por la profesora emérita Dra. Marion Roberts y co- editado por Suzy Nelson de la Universidad de Westminster de UK responde a una combinación de académicos líderes del campo del diseño urbano, además de la participación de investigadores emergentes. El académico participará como autor de uno de los 20 capítulos que tendrá la publicación.

El Dr. Zumelzu participará con su investigación sobre Diseño urbano y sostenibilidad en el contexto de las ciudades secundarias en América Latina, basándose en su investigación en Chile, libro será publicado por la prestigiosa editorial internacional Edward Elgar y será publicado en otoño del 2022. En él fueron invitadas por el Dr. Zumelzu a participar a las arquitectas Mariana Estrada y Constanza Jara.

Cabe destacar que los manuales de investigación de Elgar son trabajos diseñados para proporcionar una amplia descripción general de la investigación en un campo determinado, mientras que al mismo tiempo se crea un foro para abordar problemas complejos y, a menudo, poco explorados dentro de ese campo. Los capítulos individuales, que a menudo se citan ampliamente, presentan análisis de expertos académicos y ofrecerán una punto de referencia vital para la investigación avanzada.

En resumen, el libro abordará una amplia revisión a investigaciones en diseño urbano desde un enfoque colaborativo e interdisciplinario.

Al respecto, el académico UACh indicó: “Estoy feliz porque es un bonito reconocimiento no solo que esa universidad te invite a publicar con ellos, sino que también que la editorial de tanto prestigio como Edward Elgar invite a contribuir en el capítulo “Manual de Diseño Urbano” basado en nuestro trabajo de investigación sobre  Diseño Urbano y Sostenibilidad de Ciudades Intermedias en América Latina y principalmente el enfoque que hemos desarrollado de ciudades intermedias en el Sur de Chile. Esto es prueba de que ha sido leído internacionalmente, reconocimiento que es sumamente relevante por lo que hemos mostrado al mundo sobre lo que pasa en este tipo de ciudades y la importancia que tiene abordarla desde el diseño urbano”.

El Dr. Zumelzu agregó: “Lo que vamos a presentar y que ya está aprobado por la editorial, es un análisis comparativo entre dos periodos pre y post pandemia sobre los efectos del entorno físico de los barrios sobre la peatonalidad, que es un factor de la sostenibilidad importante que promueve no solo el bienestar físico sino que también el bienestar mental.

Lo que vamos a hacer es construir datos que tenemos con los comparativos para poder determinar qué elementos especiales del diseño urbano de calles y espacios públicos influencian en la elección de rutas y distancias que las personas caminan en sus puntos de interés”.

“Lo interesante es generar recomendaciones de diseños urbanos para espacios públicos durante el periodo post pandemia, aspectos que han cambiado muchísimo desde los periodos pre pandemia, donde hay mayor valoración de ciertos elementos como la calidad de las veredas, la presencia o no de áreas verdes, aspectos que muchas veces están ausentes en las ordenanzas y en las normativas de control y gestión y que permite evidenciar cuáles son estas preferencias para fortalecer la accesibilidad peatonal. Todo esto nos permitirá hacer recomendaciones concretas para el diseño urbano en este contexto”, finalizó.