El alumno de Artes Musicales y Sonoras, Roberto Sánchez y la alumna del Conservatorio de Música, Catalina Arteaga se adjudicaron Fondos de Cultura en la convocatoria 2021. Ambos estudiantes postularon al Fondo de la Música.
“Mezcla, masterización, edición y difusión disco debut Nano Celeste” (592595), es el nombre del proyecto que se adjudicó en la lína de Producción de Registro Fonográfico el alumno Roberto Sánchez.
El fondo financiará el lanzamiento del disco debut “Arte Facto” del proyecto Nano Celeste, que saldrá en julio de este año con 12 canciones, pero que desde el 2019 lleva lanzando algunos sencillos. El disco tendrá variados géneros, pero todos vinculados de alguna manera al pop melódico.
La mezcla y masterización, estarán a cargo del académico del Instituto de Acústica y también profesor de artes musicales y sonoras, Rodrigo Torres.
“El proyecto además contempla un proceso de multicopiado para una edición física del disco, con letras, fotografías y arte y finaliza con la grabación en video de un concierto sin público, tipo sesión, con la banda interpretando todas las canciones del disco. Todo esto lo transmitiremos vía streaming”, detalló el alumno.
En este proyecto participan además, los estudiantes de Artes Musicales y Sonoras: Carolina Urrutia, Juan Pablo Covarrubías y Tomás Nuñez.
“La noticia de haberme adjudicado este fondo me tomó por sorpresa, fue muy alentador porque de cierta manera es como “jugar” a ser profesionales, en el sentido de editar un primer disco, hacerlo en físico, crear sencillos con un videoclip, etc. Es muy bueno tener este tipo de fondos para cualquier proyecto que sea autogestionado, así que estoy feliz y espero contribuir al menos a la escena local de momento”, finalizó.
Por otro lado, la alumna del Conservatorio de Música UACh, quien estudia Interpretación Musical mención Piano, se adjudicó la Beca Jóvenes Talentos para la Continuidad de sus estudios (año XII).
La estudiante deberá realizar dos conciertos abiertos al público y dos presentaciones educacionales, dirigidos a estudiantes de colegios o liceos de Valdivia. Considerando la contingencia sanitaria, se determinará la modalidad en que estos se llevarán a cabo. “Mi motivación principal fue buscar una instancia donde pudiera compartir mis conocimientos en piano y el área musical a jóvenes de mi misma edad, además incentivarlos a acercarse al mundo de la música. Lo bueno es que este fondo se ajustaba a todo lo que yo quería hacer. Fue un tremendo desafío porque es la primera vez que formulo un proyecto de esta naturaleza, me siento muy satisfecha y feliz por este logro y espero poder participar nuevamente del proceso». Catalina es reconocida como una alumna destacada, inició sus estudios a los 6 años y ha obtenido varios premios en concursos musicales.