Docente del Conservatorio de Música se adjudica proyecto de Vinculación

Docente del Conservatorio de Música se adjudica proyecto de Vinculación

La iniciativa titulada “Talleres de Vinculación y Apreciación Musical para el Adulto Mayor”, es una idea de la académica Bárbara Udurraga quien es la Directora del proyecto y Juan Carlos Soto como director alterno, cuenta con la participación de los profesores del Conservatorio de Música UACh Valeska Biskupovic y Vladimir Barraza, sumando además a la docente Margarita Morandé, perteneciente al Instituto de Estudios Psicológicos Facultad de Medicina, Escuela de Psicología de nuestra casa de estudios.
El proyecto vinculará la creación e interpretación musical con los más de cien adultos mayores que atiende Fundación las Rosas en su sede Valdivia, presentando una formación musical amena y atractiva, acompañándolos y entregándoles en primer lugar un grato momento de música, enriquecida con comentarios musicológicos acerca de estilo, formas musicales y contexto histórico, así como también entretenidas anécdotas de la vida de los compositores.
Entre los principales objetivos está el de realizar sesiones de formación, apreciación y vinculación musical dirigidas al adulto mayor, además de explicar de forma didáctica y amena los cuatro periodos principales de la historia de la música docta (barroco, clásico, romántico y moderno) mediante la interpretación de obras y ejemplos musicales, integrando conceptos básicos relativos a la música tales como, melodía, ritmo, pulso, etc. En estos talleres entregaremos conocimientos que permitan reconocer los distintos estilos musicales y la relación de la obra musical con su contexto histórico, integrando interesantes anécdotas de compositores e intérpretes, utilizando una metodología adecuada a la audiencia, se generará un espacio grato de apreciación musical guiada que entregará gradual y metódicamente a los adultos mayores las herramientas que les permitan una mayor comprensión y apreciación musical, siempre propiciando el diálogo, compartiendo historias y generando espacios para preguntas.
En cada sesión se interpretarán obras y ejemplos musicales pertenecientes a los compositores más relevantes de cada período, generando una audición dirigida, que gradual y metódicamente, entregará herramientas que permitan una mayor comprensión y apreciación musical. Las sesiones estarán estructuradas en forma de talleres, siendo la primera dedicada al Barroco, la segunda al periodo Clásico, continuando con la época Romántica y finalizando con la fase Moderna (Siglo XX).
Esta iniciativa se realizará de forma virtual para La Fundación las Rosas, sede Valdivia, institución que trabaja para cumplir la misión de acoger a los adultos mayores más desvalidos del país, en esta sucursal viven aproximadamente 100 adultos mayores provenientes en su mayoría de zonas rurales, muchos de ellos no han tenido la oportunidad de asistir a conciertos, ver un instrumento clásico, vincularse directamente con un intérprete o un musicólogo con quien puedan dialogar y a quien puedan plantear todas sus dudas o preguntas relacionadas con el mundo de la música.
Según las palabras de la directora del proyecto, Bárbara Undurraga, nos señaló: “Con esta iniciativa esperamos generar a través de la música una vinculación efectiva y de calidad con los adultos mayores, además, sabemos que durante todo este tiempo de pandemia el aislamiento de los adultos mayores ha aumentado considerablemente y, en consecuencia, el deterioro cognitivo ha tenido un avance para muchos de ellos. La música juega un rol clave para la socialización, la mantención de recuerdos y como una actividad que contribuye a mantener un buen estado anímico, todos ellos factores de suma importancia para la mantención de una buena salud mental. Nuestro proyecto aspira a contribuir con el bienestar de los adultos mayores, sobre todo considerando el contexto en que nos encontramos actualmente”.
Esta idea ha sido beneficiada por la convocatoria 2021 de Proyectos de Vinculación con el Medio, de la Universidad Austral de Chile.