Desde el 06 al 14 de Octubre 2021 la docente del Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Austral de Chile Camila Mancilla expondrá “Arquitecturas hechas de arquitecturas” y “Migración inversa” donde a través de 10 obras realizadas con la técnica del fotomontaje en papel Hahnemühle libre de ácido, la arquitecta estará presente en el Museo Regional de Magallanes.
El objetivo del proyecto que cuenta con el auspicio del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes FONDART, el patrocinio de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM) y el apoyo del la Facultad de Arquitectura y Artes UACh, es dilucidar de forma libre y auto interpretativa la posible influencia de carpinteros chilotes en el cruce de los carpinteros que migraron a Magallanes a principio del siglo XX que tienen reminiscencias hasta el día de hoy.
Como relato de la obra, la arquitectura tiene un rol sustancial en la conformación de identidades, como es natural, esta no tiene lugar en contextos históricos oficiales ni políticas geográficas, es libre y diáfana, vive revoloteando por la realidad pura del ser, hay épocas en las que se incorpora, se cae, se mezcla, otras se escurre, es inocente y boyante. Es el cobijo, el vientre de toda cultura y se manifiesta según las peculiaridades materiales del lugar, ambientes y estilos de vida. Ellas tienen personalidad, y está conformada por el cruce de vivencias aprendidas.
Este trabajo forma parte de un proceso de investigación-acción realizado desde el año 2015 hasta el 2020, entre viajes en Chile y Europa, específicamente, Los Balcanes durante el año 2019. El objetivo de la muestra es dilucidar de forma libre y auto interpretativa la posible influencia de carpinteros chilotes en el cruce de los carpinteros que migraron a Magallanes a principio del siglo XX que tienen reminiscencias hasta el día de hoy. La exhibición se compone de 10 obras de Técnica fotomontaje en papel Hahnemühle libre de ácido.
Quienes quieran participar de la inauguración pueden escribir a la docente Camila Mancilla para reservar al correo electrónico camila.mancilla@uach.cl, y de esta forma cumplir con el aforo máximo de 15 personas.
*Fotografía de Archivo