Gerhard Mornhinweg, Director de la Escuela de Artes Musicales y Sonoras UACh fue entrevistado en el nuevo programa radial de Difusión de Carreras UACh: “Más lejos» que se transmite a través de la señal de Radio UACh (90.1 FM) y su canal de YouTube. En la oportunidad, conversó acerca del proceso de admisión 2023, el rol de los(as) artistas musicales y sonoros, la línea vinculante FAA y el perfil de egreso de los estudiantes de esta carrera.
Consultado acerca del rol y desempeño de los(as) artistas musicales y sonoros el Director explicó que los estudiantes cuentan con un amplio abanico de opciones. “Nuestra carrera es híbrida, por lo que los(as) artistas musicales y sonoros no tienen un solo rol, son múltiples los roles que un egresado(a) de nuestra carrera puede asumir porque ARMUS combina la tecnología , la música y la gestión. Es una carrera donde pueden desempeñarse tocando, componiendo, haciendo grabaciones o producciones de distintos tipos, que incursionan en la música docta, experimental, popular, jazz, música de raíz tradicional, etc.”.
Ver programa completo en YouTube.
En el primer año de la carrera, hay una asignatura denominada: «Taller de exploración sonora y musical» (ver malla aquí) en la que los(as) estudiantes pueden crear música en diversos espectros. «En este taller hay mucho espacio para crear música con instrumentos tradicionales, con instrumentos inventados, con formas distintas, pensando la música desde una mirada tradicional o experimentando con la electrónica».
Esta línea de taller es muy importante, porque se mantiene durante toda la carrera. ARMUS es una carrera con un enfoque práctico: «Todo lo que aprendemos desde un punto de vista teórica lo tenemos que experimentar, lo tenemos que poner en práctica, esa es la forma en que se forma un buen músico o un buen artista», explicó el académico.
Artes Musicales y Sonoras es la única carrera en Chile que combina las artes musicales y sonoras y las artes de la creatividad con el sonido. “Quiero ser bien enfático en esto, las artes sonoras se entienden también como una forma artística en sí, que esta más vinculada a las artes visuales. Somos una carrera de música con un componente muy importante en lo experimental y que se vincula con las otras artes también», añadió.
Prueba especial de admisión
Para postular a la carrera de Artes Musicales y Sonoras se debe rendir una prueba de admisión especial obligatoria que mide las condiciones musicales de los y las estudiantes (No se necesita tener conocimientos previos).
Al respecto, el académico explicó por qué es necesaria una prueba de admisión especial:»Esta prueba tiene dos finalidades, por un lado medir las condiciones musicales para conocer cuánta facilidad va a tener una persona para desarrollarse en la música y artes afines y por el otro lado, hacer un cierto equilibrio frente a la PAES porque no necesariamente un(a) estudiante que tiene el mejor puntaje en matemáticas o comprensión lectora va a ser un(a) artista sonoro».
Cabe destacar, que la Prueba de Admisión Especial vale un 30% frente al 70% de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) y se realizará a fines de septiembre y octubre. Durante el segundo semestre se publicará la fecha a través de nuestras RRSS y página web.
Programa radial «Más lejos»
“Más Lejos” se denomina la nueva iniciativa de Difusión de Carreras UACh –dependiente de la Dirección de Comunicaciones- que permitirá conectar a directores(as) de Escuela, académicos(as), y estudiantes UACh con las y los estudiantes de últimos años de enseñanza media, además de familiares, profesores y comunidad educativa de los diversos establecimientos.
En total se emitirán más de 50 programas durante todo el año, permitiendo así dar a conocer gran parte de la oferta de carreras de la UACh. Las fechas futuras de la participación en el programa de las otras carreras que componen la FAA son: