El Diplomado en Diseño del Paisaje Austral, programa de la Escuela de Graduados de la Facultad de Arquitectura y Artes UACh, se encuentra realizando sus últimas actividades académicas del periodo 2023.
Dentro de esta calendarización de actividades, las y los estudiantes del programa participaron del Taller de Diseño de Proyectos con los profesores Javiera Pérez y Joaquín Cerda, experiencia donde exploraron su creatividad y desarrollaron proyectos muy interesantes.
Varias son las clases que van entregando los contenidos para el desarrollo de los proyectos de paisaje. Por ejemplo, participaron de una Clase de Color con la profesora Elisa Cordero, donde descubrieron cómo los colores pueden transformar y realzar los espacios verdes, así como jugar con la armonía y la composición en la representación de sus proyectos.
De igual forma, se realizó la Clase de Hábitat de Fauna Silvestre en Áreas Verdes a cargo del profesor Iván Díaz donde los estudiantes pudieron conocer cómo diseñar entornos amigables para la fauna local, fomentando la biodiversidad y el equilibrio ecológico.
Además de estas clases, se realizaron jornadas de salidas a terreno dentro de las que se cuentan una visita al proyecto Parque Catrico, a cargo de la ecóloga paisajista Claudia Salinas, y un recorrido al Parque Urbano El Bosque con los profesores Felipe Zúñiga e Iván Díaz donde sus participantes exploraron el fascinante mundo del suelo como ecosistema y su importancia para el desarrollo de áreas verdes urbanas.
Finalmente, las y los estudiantes del Diplomado recorrieron el Vivero Valdivia, en el sector Paillao de la ciudad acompañados por las profesoras arquitecta del paisaje, Angela Mimica, y ecóloga paisajista, Carolina Masoli.
Postulaciones 2024
La directora del programa, Carolina Masoli realizó una invitación a quienes quieran sumarse a la versión 2024 del DDP, indicando: “El diplomado en Diseño del Paisaje Austral es una instancia para aprender las herramientas básicas del diseño paisajístico, desde la comprensión del paisaje, la identificación de problemas y la formulación de objetivos ambientales para darles solución y crear espacios funcionales, estéticos y que busquen la conservación de la biodiversidad”.
Beca Chile Crea
El Diplomado en Diseño del Paisaje Austral puede ser además financiado a través de la Beca Chile Crea, del FONDART Nacional.
El cierre de estas postulaciones tiene como fecha límite la primera quincena de septiembre, siendo entregados estos resultados durante la segunda quincena de diciembre. Dicha postulación se realiza en el portal https://www.fondosdecultura.cl/calendario/.
Cabe destacar que para postular al DDP no se requieren conocimientos previos, siendo como único requisito, haber cursado una carrera de pregrado o un técnico, sin importar el área profesional.