29 abril 2020

Diplomado en Diseño del Paisaje Austral prepara su año académico 2020

El Diplomado en Diseño del Paisaje Austral de la Facultad de Arquitectura y Artes de la UACh anunció que abrirá sus postulaciones para su tercera versión a partir del 15 de mayo, para dar inicio a las clases el 28 de agosto en modalidad semi-presencial, con horas de clases online y presenciales.

El programa tiene como objetivo que los estudiantes sean capaces de analizar, comprender y proyectar el entorno natural para contribuir significativamente a la preservación y puesta en valor del territorio y los habitantes del sur de Chile. De esta manera, el currículo estimula la creatividad individual y la expresión aplicada a soluciones reales, con un énfasis tanto en los ámbitos teóricos como prácticos.

En ese sentido, El DDP Austral entrega un perfeccionamiento profesional en las áreas de diseño, representación, gestión y evaluación de proyectos de paisaje, enfocado en el trabajo con ciudades de escalas intermedias y zonas rurales en desarrollo del sur de Chile. Es un programa de carácter regional y modalidad semi-presencial, y está dirigido a profesionales universitarios o técnicos tanto del sector público como privado, provenientes de las áreas de la arquitectura y el diseño, las artes, las ciencias sociales y las ciencias naturales.

Además, el Diplomado busca desarrollar en los estudiantes una visión transdisciplinaria, integral, analítica y propositiva del paisaje, tomando en cuenta el contexto geográfico, los recursos naturales y la realidad socioeconómica de los lugares a trabajar, y lograr así una actualización profesional en el diseño y gestión de los paisajes del sur austral de Chile.

Objetivos específicos

Otros de los objetivos son construir una visión crítica sobre las temáticas contemporáneas del paisaje y territorio; Aprender estrategias metodológicas de diseño, técnicas, uso de materiales y vegetación en diseño del paisaje para ser aplicadas en los diferentes contextos locales, integrando una perspectiva ecológica, económica y socialmente sostenible.

Finalmente, el Diplomado busca aplicar herramientas de representación y lenguaje que le permitan al egresado expresar gráficamente sus ideas a futuros interlocutores, de manera clara y persuasiva.