Con modalidad semipresencial y con un fuerte sello de trabajo práctico y experiencias en terreno, se desarrollará el año académico del Diplomado en Diseño del Paisaje Austral de la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Austral de Chile que en 2022 cumplirá 5 años de existencia.
En esta versión, el diplomado incluirá cinco instancias intensivas presenciales donde los y las estudiantes podrán recorrer y estudiar los espacios naturales de Valdivia y para adquirir herramientas en las áreas del diseño, la representación, la gestión y la evaluación de proyectos de Paisaje, con un enfoque en ciudades de escalas intermedias y zonas rurales del sur de Chile.
El programa es de modalidad semi-presencial, con clases teóricas online y clases prácticas presenciales. Está dirigido a quienes busquen obtener un conocimiento práctico y un perfeccionamiento profesional en el área del paisajismo, profesionales universitarios o técnicos tanto del sector público como privado, provenientes de las áreas de la Arquitectura y el Diseño, las Artes, las Ciencias Sociales y las Ciencias Naturales.
Sobre las expectativas del año académico que inicia y que además festejará su quinto aniversario, su directora, la arquitecta y paisajista Paulina Ibieta, indicó:
“Estamos muy contentas de poder retomar con fuerza nuestras actividades presenciales, ya que una parte fundamental del diseño del paisaje es la observación y el trabajo en terreno. Nuestras expectativas este año tienen que ver justamente con esto, con potenciar metodologías de aprendizaje in situ y de manera práctica, combinadas en su justa medida con los cursos teóricos que entregan las bases del conocimiento, para luego ponerlos en práctica.
Invitamos a todos quienes quieran aprender a conocer, observar y proyectar paisajes sostenibles en el sur de Chile a postular a nuestro Diplomado, donde podrán conocer sobre ecología, plantas nativas, materialidades, representación gráfica y muchos contenidos más.”