El Diplomado en Diseño del Paisaje Austral de la Facultad de Arquitectura y Artes de la UACh realiza actualmente su tercera versión, programa que tiene como objetivo que los estudiantes sean capaces de analizar, comprender y proyectar el entorno natural para contribuir significativamente a la preservación y puesta en valor del territorio y los habitantes del sur de Chile. De esta manera, el currículo estimula la creatividad individual y la expresión aplicada a soluciones reales, con un énfasis tanto en los ámbitos teóricos como prácticos.
Sobre cómo ha sido la ejecución su directora la Arquitecta, Paisajista y Mg(c) Paulina Ibieta indicó: “Este año 2020 el Diplomado en Diseño del Paisaje ha tenido que reiventarse para poder entregar todas las herramientas del programa de manera online. Esto ha sido un gran desafío y una buenísima oportunidad de explorar otras formas de aprendizaje. La posibilidad de tener clases a la distancia, ha permitido que personas de distintas partes del sur de Chile se formen como paisajistas en la UACh. Además de quienes viven en Valdivia, hay estudiantes de Chiloé, Concepción, Fresia y Temuco, lo que aporta una mirada más amplía del paisaje sur austral”.
La profesional agregó: “Hemos podido contar con la presencia de profesionales muy destacados, y se ve el compromiso del cuerpo académico, que han estado acompañando en todas las clases, lo que enriquece la discusión y las temáticas abordadas.
Este semestre cada estudiante se encuentra desarrollando un proyecto de paisaje individual, escogido personalmente por ellos. Esto hace que su compromiso con el trabajo vaya más allá de un ejercicio académico, con la posibilidad de transformarse en su primer ejercicio laboral como paisajistas.
Los contenidos que se han visto en esta primera parte del Diplomado, tienen como principal lineamiento el análisis de las preexistencias y valores propios de los lugares de trabajo. Tanto en los cursos de Taller, de Ecología como de Cultura del Paisaje se han entregado las herramientas necesarias para poder generar un levantamiento o inventario del lugar y así poder posteriormente proyectar un diseño que sea coherente y rescate los valores propios del paisaje austral”.
Objetivos del Diplomado
El DDP Austral de la Facultad de Arquitectura y Artes de la UACh entrega un perfeccionamiento profesional en las áreas de diseño, representación, gestión y evaluación de proyectos de paisaje, enfocado en el trabajo con ciudades de escalas intermedias y zonas rurales en desarrollo del sur de Chile. Está dirigido a profesionales universitarios o técnicos tanto del sector público como privado, provenientes de las áreas de la arquitectura y el diseño, las artes, las ciencias sociales y las ciencias naturales.
Además, el Diplomado busca desarrollar en los estudiantes una visión transdisciplinaria, integral, analítica y propositiva del paisaje, tomando en cuenta el contexto geográfico, los recursos naturales y la realidad socioeconómica de los lugares a trabajar, y lograr así una actualización profesional en el diseño y gestión de los paisajes del sur austral de Chile.