" La utilización de las terapias creativas, como son arte terapia, musicoterapia, danza terapia y drama terapia, han mostrado enormes beneficios en diferentes aplicaciones en las áreas de la inclusión social, salud y educación. El arte como terapia utiliza los materiales, las técnicas, el proceso artístico y la obra con fines terapéuticos. Esta disciplina busca rescatar el efecto sanador de la expresión artística relevando el proceso creativo como un proceso de transformación. "
El diplomado en Arte Terapia. Estrategias para la inclusión social, salud y educación es una actualización profesional teórico – práctica que entrega contenidos respecto del arte terapia como disciplina, su historia, desarrollo y campos de aplicación. La metodología de aprendizaje es personal, grupal y vinculada a la realidad profesional, con revisión y análisis bibliográficos. Además, se realizan talleres vivenciales y la revisión de experiencias realizadas por arte terapeutas en el extranjero y en el país. Está dirigido principalmente a profesionales de las artes visuales y artes en general, educación, ciencias de la salud, psicopedagogía, ciencias sociales y humanidades. Se contempla la participación de profesionales de otras disciplinas previa entrevista.
Las y los profesionales egresados del Diplomado en Arte Terapia podrán contribuir en diversos ámbitos vinculados a su realidad profesional demostrando experiencia en la aplicación de las artes en educación, trabajo comunitario, actividades relacionadas a la acción social, salud o atención de pacientes.
El Diplomado se compone de once módulos quincenales que definen las líneas temáticas a trabajar:
Duración:
De abril a noviembre (se respetan feriados y recesos). Un total de 165 horas (virtuales, presenciales y autónomas) distribuidas en 11 módulos.
Horario:
Viernes de 18:30 a 21:00 horas.
Sábado de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas.
Las actividades presenciales se realizan en dependencias del Instituto de Artes Visuales. Campus Cultural, Isla Teja. Valdivia.
Formas de pago arancel:
La apertura del programa se encuentra sujeta a la cantidad de participantes.
" El Diplomado en Arte Terapia me permitió profundizar en estrategias de inclusión social, salud y educación, por medio de dinámicas y teoría aplicada a la práctica, conocimiento que abre un nuevo horizonte en cuanto a mi labor con niños y niñas dentro de su diversidad funcional. Siempre quise relacionar mis estudios de pregrado en Diseño Gráfico, con mi trabajo como monitor de arte, a través de un sólido argumento técnico que ahonde en lo que parece evidente: el arte es una disciplina ligada a la salud, tanto en lo individual como en lo comunitario, en todo contexto y para toda persona o grupo humano. "