07 mayo 2021

Destacado Ex Alumno se integra como docente al Instituto de Arquitectura y Urbanismo

Cristóbal Riffo Giampaoli, Arquitecto titulado de la Universidad Austral de Chile se integró como docente al Instituto de Arquitectura y Urbanismo para dictar las asignaturas de Taller, Arquitectura Contingente y Título.

Entre sus reconocimientos, el profesional obtuvo la “Distinción académica” al mejor alumno de su generación en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Austral de Chile” y la “Distinción Máxima” en su Proyecto de Título bajo el tema “Biblioteca pública de Valdivia”. Realizó un Magíster en Arquitectura en la Escuela de Arquitectura Bartlett en UCL (Londres).

Entre los años 2008 y 2011 colaboró con importantes Arquitectos del Sur de Chile en encargos de diversa escala y complejidad. De manera paralela, a partir del año 2010, fue invitado a formar parte del equipo docente en diversos talleres de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Austral de Chile. De esta manera, mantuvo una preocupación constante por la retroalimentación entre la actividad académica y el ejercicio profesional de la disciplina.

Entre los años 2011 y 2012, se desempeñó como uno de los Arquitectos a cargo del área de diseño de la oficina de proyectos de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Austral de Chile, desarrollando importantes proyectos e Investigaciones de orden público, entre los que destacan el “Centro de Interpretación y Parque Paleontológico de la Laguna de Tagua Tagua” y el “Centro de Interpretación del Chamanto y las Chamanteras de Doñihue”.

Otros de sus logros son haber obtenido el segundo lugar para el diseño del pabellón de Chile en la EXPOMILÁN 2015, en asociación con Albert Tidy y Felipe Grallert, el Primer lugar en el Concurso Internacional para el Museo Mario Toral, en colaboración con Albert Tidy Arquitectos, el Primer lugar en el Concurso Nacional de Arquitectura Electrolux 2015, en asociación con Sebastián Cruz y Ken Qiu y el Segundo lugar en el Concurso Internacional para el diseño del Centro Antártico Internacional en Punta Arenas, en asociación con Albert Tidy.

También se desempeñó como docente en la Universidad San Sebastián y Universidad Diego Portales. 

Sobre su incorporación al Instituto de Arquitectura, indicó: “Mi vinculación al Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Austral de Chile la tomo como una oportunidad de trabajar en un ambiente altamente creativo, que me permitirá desarrollar temas que han sido de mi interés el último tiempo en el ámbito del diseño arquitectónico, la ciudad y la enseñanza de la arquitectura”.

Riffo agregó: “También me motiva la posibilidad de trabajar y compartir con profesionales de diversas disciplinas y que cuentan con una larga trayectoria académica, lo que sin duda será un impulso para expandir el alcance de mis actividades. Por último, lo considero un regreso a mi ciudad y a mi alma máter, cuyos impactos en mi formación han sido fundamentales para las actividades académicas y profesionales que he desarrollado y espero seguir profundizando”.