31 mayo 2021

Curso de docente Camila Mancilla obtiene tercer lugar en Exhibición de Edigráfica 2021

El encargo del curso Representación Bidimensional a cargo de la docente de Arquitectura UACh Camila Mancilla denominado “Kubrick en el Sur Austral” obtuvo el tercer lugar en la Exhibición de Edigráfica 2021 del Premio Juan Manuel Raya de la Universidad de Alicante, España.

En dicho trabajo los estudiantes lograron relacionar el cine con la visualización arquitectónica y valorizaron la transdisciplina, una de las materias más importantes en esta época.  

El objetivo de postular este trabajo fue exponer cómo la Escuela de Arquitectura de la Universidad Austral de Chile realiza su enseñanza/aprendizaje, caracterizada por desarrollar la arquitectura según un paradigma descentralizado y contextual, considerando que esta disciplina se encuentra inmersa en la complejidad espacial y cultural del mundo, la cual nos interesa salvaguardar a través de una arquitectura local, a través de una representación fiel de la identidad coherencia con el entorno.  

En este sentido, el trabajo reflexiona sobre cómo el confinamiento ha provocado consecuencias inmediatas en este ejercicio, ya que se nos presenta un mundo reducido al encierro y en cierta medida clausurado donde el desafío es representar estos mundos muchas veces intangibles y peculiares y  aprender técnicas de composición digital con perspectiva de un punto se había convertido en todo un desafío. 

El premio obtenido consiste en la publicación de un capítulo de libro y la exhibición del material en medios internacionales, además de ser relevante pues es primera vez que una docente de la Facultad de Arquitectura y Artes participa en un concurso de expresión gráfica, lo que fue altamente valorado por la organización, dado el carácter culturalista de la propuesta.

La docente a cargo Camila Mancilla  indicó: “Se optó por la observación selección y transfiguración de escenas de películas de Stanley Kubrick conocido por tener una arquitectura futurista en sus películas y composiciones adecuadas para que los estudiantes puedan aprender lo encomendado: Perspectiva de un punto, técnica del collage y representación de los paisajes australes del Sur de Chile. En gran medida el reconocimiento también es para todos los estudiantes que participaron, se presentaron todos los resultados de los trabajos”.

Cabe destacar que el primer lugar de este certamen fue para “La Vivienda Post – Covid 19. Un ejercicio de adaptación”, el segundo lugar para “Sacred Architecture’s Geometries”, el tercer lugar para “Kubrick en el Sur Austral” y en cuarto lugar para el trabajo “Modelado 3D”.