El Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile, anualmente realiza diferentes actividades y presentaciones abiertas al público de forma gratuita, esto es parte de la labor académica que efectúan los alumnos durante la carrera, pero debido a la actualidad sanitaria mundial, este año se llevará a cabo de forma virtual.
En esta oportunidad se presentará David Ormeño, quien inició sus estudios en el año 2005 en el Colegio de Música Juan Sebastián Bach de Valdivia. Entre 2008 y 2014 es estudiante de la clase de piano de la profesora Iberis Trujillo. Desde el año 2015 al 2016 toma clases con el profesor Fernando Wolhwend, incluyendo el jazz a sus conocimientos de piano clásico. Participó de varias agrupaciones y bandas como pianista, tecladista y baterista, finaliza sus estudios medios con el premio Guillermo Frick otorgado por el mismo establecimiento. El año 2017 inicia sus estudios superiores en el Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile ingresando a la carrera de Interpretación Musical Mención Piano.
La docente a cargo de la cátedra, Eva Muñoz, señaló: “Con la intención de cubrir ciertos aspectos fundamentales en el quehacer académico, sea en la formación, en la responsabilidad social o la vinculación con el medio, nace en mi cátedra este tipo de modalidad hace algunos años. Para mis estudiantes, que siguen un programa de formación profesional conducente a la Licenciatura y Título de Intérprete Musical con mención en Piano, es necesario y útil en cuanto a la experiencia de compartir en el escenario su música con el público. Este tipo de presentaciones normalmente se da en torno a finales del primer semestre, o iniciado el segundo. Por otro lado, en cuanto a la responsabilidad social y la vinculación con el medio, realizar un concierto explicativo relativo a los compositores, las épocas, los estilos, su contexto histórico, etc., permite a todo auditor una aproximación más cercana y comprensible. En lo personal, como su profesora, disfruto al máximo estas ricas experiencias en mi cátedra, y destaco el profundo compromiso de mis estudiantes, y ahora inclusive haciendo sus máximos esfuerzos en producir un concierto on-line”.
El programa del concierto-charlas contempla de Johann Sebastian Bach con Preludio y Fuga N° XXI, Wolfgang Amadeus Mozart y su Sonata K.V.331 Nº9 in D 1er Movimiento, finalizando con Frédéric Chopin y el Estudio Op. 25 Nº9. Esta actividad la puedes ver en https://www.youtube.com/watch?v=2ys5ubrDLv4&fbclid=IwAR15qYkv0fX3I4lVu25M9TGvJS_KxqEZJ84XFSNQaTPSapykNyAQw7Us8Zg