Conservatorio en alianza con OCV celebrarán la música barroca

Conservatorio en alianza con OCV celebrarán la música barroca

Entre el 14 de abril y el 14 de mayo el público de Valdivia y la zona austral del país, podrá disfrutar del Festival Barroco 2022, una iniciativa que realiza la Orquesta de Cámara de Valdivia en colaboración con el Conservatorio de Música de la UACh y la Orquesta Filarmónica de los Ríos. Conciertos, masterclass y conversatorios, reunirán a connotados artistas de renombre internacional como Ana Liz Ojeda, Raúl Orellana, Lionel Party, Camilo Brandi, Wladimir Carrasco, entre otros.

El Festival Barroco 2022, organizado por la OCV, iniciativa financiada a través del Fondo de la Música 2022, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, brindará cuatro masterclass dirigidas a estudiantes del Conservatorio de Música UACh, estas estarán dictadas por los violinistas Ana Liz Ojeda y Raúl Orellana, además los clavecinistas Lionel Party y Camilo Brandy.

En este Festival durante todos los conciertos se destaca la presencia del especialista en música antigua de cuerda pulsada, Wladmir Carrasco, quién es Director del Conservatorio de Música UACh, y el encargado de la cátedra de guitarra clásica. El docente señaló “Me parece tremendamente positiva la colaboración de la OCV y nuestro Conservatorio, en el objetivo de retomar las actividades musicales y formativas. En esta oportunidad estaré en la función del bajo continúo tocando la tiorba y guitarra barroca, acompañando a artistas tan destacados como Ana Liz Ojeda y Raúl Orellana. Espero que este Festival se pueda proyectar como un hito anual, porque tan importante como potenciar el desarrollo de la música actual, es tarea similar preservar y dar nuevas lecturas a la música antigua porque es el origen de lo que cultural y musicalmente somos”.

En tanto, Dominique Thomann, Directora Ejecutiva de la OCV “Estamos muy emocionados de comenzar oficialmente la temporada 2022 con estos conciertos que reflejan el espíritu original de la OCV: una fiesta musical barroca en donde todas y todos están invitados a ser parte y participar de la actividad que más les interese. Partiremos con conciertos gratuitos, para luego dar inicio a lo que son nuestros conciertos de abonos que estaremos anunciando en los próximos días.”

Las presentaciones de los conciertos se realizarán en la Iglesia San Francisco de Valdivia y el Aula Magna de la UACh, como también en el recientemente inaugurado Teatro Galia en Lanco y en Panguipulli. La información de la programación y venta de entradas se encuentra en http://www.ocv.cl .