Conservatorio de Música UACh realizó elecciones de Director

Conservatorio de Música UACh realizó elecciones de Director

Con una amplia mayoría, el docente de Interpretación Musical Mención Guitarra, Wladimir Carrasco Moscoso, fue nombrado Director por el periodo de dos años, según reglamento de la unidad.
El profesor Carrasco, es un reconocido integrante de la brillante generación de guitarristas chilenos que desde los años 90, logró consolidar a nuestro país como una de las escuelas de formación de guitarristas clásicos con mayor prestigio en la escena musical internacional. Es Licenciado en Artes e Intérprete con mención guitarra de la Universidad de Chile, en donde se graduó con distinción máxima. Realizó cursos de perfeccionamiento en música antigua en Australia con el Dr. John Griffiths, una de las personalidades más destacadas en el ámbito de la investigación de la música antigua. Máster en Interpretación de la Música Antigua en la Universidad Autónoma de Barcelona y la Escola Superior de Música de Catalunya, ahí se graduó con máximas calificaciones, posteriormente siguió asistiendo a cursos con destacados intérpretes e investigadores como Xavier Diaz Latorre, Juan Carlos Asensio, Francisco Rubio y Pedro Memelsdorf. Actualmente se encuentra dedicado a la ejecución activa del repertorio de los instrumentos de cuerda pulsada del siglo XVI al XIX, yendo desde la vihuela renacentista, laudes, la guitarra barroca y romántica. Su intensa actividad como intérprete lo ha llevado a presentarse en más de 15 países en América, Oceanía y Europa.
Wladmir fue electo el año 2014 por primera vez de como Director del Conservatorio de Música, posteriormente el 2015 tomó el desafío de ser el Pro Decano de la naciente Facultad de Arquitectura y Artes, para mediados del 2016 fue requerido nuevamente para dirigir esta unidad académica finalizando este periodo en el 2019, retomando el desafío este 2021.
El Director saliente, Alejandro Mariángel Pradenas, estuvo a cargo del Conservatorio durante el periodo 2019 y 2020, estuvo a la cabeza del desafío en los años más turbulentos a nivel nacional e internacional, por ello destacó: “Doy gracias del apoyo que he recibido en este tiempo, tanto del equipo de funcionarios, como de profesores. Las metas y cambios que me propuse durante este periodo fueron mermadas por diferentes factores, pero seguiré apoyando desde mi cátedra como profesor”.
Las elecciones se efectuaron de forma virtual, gracias a un esfuerzo realizado por la Dirección de Tecnología de Información de la UACh (DTI). Es esta ocasión estaban presentes en la sala de reuniones online, el Vicerrector Académico (I) Dr. Mauricio Ruiz-Tagle; el Secretario General, Jordi Delgado y la Secretaria Académica de la Facultad de Arquitectura y Artes, María Jesús Román.