Con reacreditación por tres años, el MADE abre postulaciones para el segundo semestre 2023

Hasta el 31 de Julio de 2023 estarán abiertas las postulaciones para el ingreso del Segundo Semestre al Magíster en Diseño de Entornos Sostenibles (MADE) programa de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Artes de la UACh acreditado recientemente por el Comisión Nacional de Acreditación, hasta el año 2026.

El Magíster está dirigido a profesionales relacionados con la administración pública local y nacional, organizaciones no gubernamentales, agencias, consultoras o empresas, y aborda tres áreas de estudio, siendo la primera de ellas la teoría y diseño contextual, donde aborda el contexto como eje central de la teoría y el diseño, configurando un enfoque desde una perspectiva de pertinencia cultural, acogedora de los estilos de vida de las personas y de las comunidades intervenidas.

La segunda área es la de diseño ambiental, donde enfatiza el equilibrio ambiental, la evaluación energética y su pertinencia sociocultural en el entorno construido.

Finalmente, aborda el área de diseño participativo, donde se valorizan los modelos de participación pública actuales y emergentes.

Toda la información sobre la postulación está disponible en la página web made.uach.cl y escribiendo al correo  egraduadosfaa@uach.cl.

Re Acreditación

 La Comisión Nacional de Acreditación CNA, informó sobre la acreditación obtenida por el Magíster en Diseño de Entornos Sostenibles (MADE), por un lapso de tres años, hasta el año 2026. La decisión fue informada recientemente luego de haber sido evaluado por dicha entidad.

Al respecto, la Directora del MADE Dra. Virginia Vásquez indicó: “Es muy satisfactorio poder contar con una re acreditación de nuestro programa de postgrado el que con una orientación profesional aporta significativamente al desarrollo e innovación en la producción de conocimiento a la sociedad civil desde un contexto académico; es un gran desafío ser receptores y tributar la solución de problemas reales que demandan visiones integrales de sostenibilidad, esperamos seguir trabajando en esa línea y fortaleciéndonos con importantes acciones en ejecución como el incremento dela internacionalización del programa, así como su vínculo a proyectos con financiamiento externo”.

La académica agregó: “Agradezco a todas las personas que trabajaron para el proceso de re acreditación, en especial a la ex directora MADE la Dra. Karen Andersen y el director de la Escuela de graduados de la FAA. Dr. Antonio Zumelzu, así como el soporte brindado desde la decanatura y la Oficina de Autoevaluación institucional UACh”.