01 diciembre 2021

Con éxito se realizó el workshop internacional organizado por la Facultad de Arquitectura y Artes UACh: «Preparing the cohabitation of plants, animals, and people»

Desde el 12 de octubre al 24 de noviembre se realizaron diversas instancias de formación y aprendizaje para estudiantes de pre y postgrado de la Facultad de Arquitectura UACh y de la Pontificia Universidad Católica. Enmarcado en el convenio de colaboración entre los postgrados de la Facultad de Arquitectura y Artes UACh, Barco Galería, y el magíster en Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica.  

A cargo de generar la reflexión estuvo la Galería Barco y la oficina alemana interdisciplinar Something Fantast, quienes realizaron la invitación, para desde la arquitectura pensar cómo compartir un mundo escaso. Fundando la reflexión en la “ciencia del paseo” (strollology), acuñada por el sociólogo Lucius Burckhardt, el ejercicio convocó a los y las estudiantes a caminar y observar para –luego– identificar los parámetros legales, ecológicos, arquitectónicos y meteorológicos que llevaron adiseño, de aquello en que posaron su mirada 

La arquitectura ha sido concebida, a lo largo de la historia, como una disciplina antropocéntrica, que comprende binariamente la relación entre el ambiente natural y el construido, pero durante la segunda mitad del siglo XX, esta comprensión comienza a verse enfrentada a otros paradigmas, surge la noción de antropoceno que propone entender la urbanización como un fenómeno planetario. En este paradigma es el que se ubicaron las conversaciones, charlas y exposiciones que reunieron digitalmente a Valdivia, Santiago y Berlín (Alemania).  

Promover la generación de instancias colaborativas y generar intercambio de información de trabajos de investigación, de creación y de materiales que sean de interés mutuo” es el objetivo del convenio de colaboración que hizo posible la realización de este workshop y en el que se inscriben los programas de postgrados FAA –Magíster en Diseño de Entornos Sostenibles y el futuro Magíster en Paisaje Urbano, hoy en evaluación institucional–, Galería Barco y el Magíster en Arquitectura de la PUC, explica el Director de la Escuela de Graduados FAA, Antonio Zumelzu Scheel, al tiempo que agrega que este convenio forma parte de los siete firmados durante este 2021 por la Escuela de Graduados, los que buscan “fortalecer la internacionalización de nuestros programas, la movilidad estudiantil y académica”.