02 septiembre 2020

Con destacada participación de académicos UACh se prepara el 10º Encuentro de Diseño Urbano 2020

Los académicos del Instituto de Arquitectura y Urbanismo UACh Dr. Antonio Zumelzu, Dra. Karen Andersen, Dra. Laura Rodriguez y Mg.Tirza Barría preparan la participación del Instituto de Arquitectura y Urbanismo UACh en el 10º Encuentro de Diseño Urbano 2020 organizado por el Departamento de Urbanismo de la Universidad de Chile y que se inserta en el marco del trabajo de la Red Académica de Diseño Urbano [READU www.readu.cl].

La instancia en la que UACh es co-fundadora de la READU cumple una década desde su fundación, como un espacio de trabajo conjunto y de fortalecimiento entre investigadoras e investigadores, académicas y académicos, estudiantes de pre y postgrado de las universidades y centros de investigación de todo el territorio nacional, latinoamericano y global abordando las líneas temáticas: Resiliencia Urbana, Sostenibiliad, Patrimonio e Identidad, Movilidad y Salud, Gobernanza, Participación y Equidad de Género.

Esta décima versión será organizada por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y debido a la contingencia sanitaria se realizará en formato online entre el 10 y el 12 de noviembre de 2020. El encuentro contendrá un debate contingente y necesario sobre el diseño urbano y el replanteamiento de sus desafíos en el siglo XXI, además de ser una instancia estratégica para la READU sobre cómo enfrentar el próximo decenio (2020-2030) de manera proactiva.

Al respecto el Coordinador General del Encuentro y Académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile Dr. Jorge Inzulza indicó: “Todas las Universidades que integran la Red Académica de Diseño Urbano tienen un fuerte trabajo interés por hacer extensión y vincular lazos colaborativos, por lo que cumplir 10 años con este Encuentro es para nosotros un hito muy relevante”.

El profesional agregó: “Cuando pensamos en este Encuentro lo hicimos motivados por estrechar vínculos con las universidades regionales. Cumplir una década es mérito de las y los académicos de la red y su trabajo voluntario que nos ha permitido lograr reconocimiento nacional y ser pioneros en el reconocimiento en Diseño Urbano a nivel nacional y latinoamericano”.

Por su parte el académico UACh y co fundador de la READU, Dr. Antonio Zumelzu, agregó “La READU es pionera en Chile en la generación de conocimiento en Diseño Urbano. Nuestro aporte como Universidad Austral de Chile es posicionar los temas que son relevantes para el territorio del sur de Chile a nivel nacional y Latinoamericano; no solo con la participación de nuestros académicos y estudiantes de postgrado, sino que también mediante la exposición y publicación de resultados de investigación que den cuenta de los desafíos y prioridades que plantea el diseño urbano para las ciudades y espacios públicos del sur de Chile”.

La Académica UACh Dra. Karen Andersen indicó: “A través de las mesas temáticas el encuentro aborda discusiones fundamentales para nuestros estudiantes, pues ellos participan activamente generando un nexo importante que a futuro queremos fortalecer invitándolos también como posibles charlistas y para eso es fundamental el estímulo a quienes están en etapa de graduación o que ya han terminado la carrera o el Magíster en Diseño de Entornos Sostenibles”.

Finalmente la académica UACh Tirza Barría señaló: “El aporte de la UACh al Encuentro es entregar una visión que es propia del desarrollo de esta Escuela y del Instituto de Arquitectura, que tiene que ver con valores como la sostenibilidad, el urbanismo de escala, el patrimonio y su intervención adecuada, el espacio social y urbano como espacio comunitario, temas que se tocan siempre en ciudades pequeñas o escala intermedia como Valdivia, que le dan una tónica distinta a la metrópoli que en este caso es Santiago. Nuestro aporte es la mirada regional y local a una escala distinta”.