22 abril 2021

Comienza Programa de exposiciones y mediaciones de Galería Réplica de Valdivia «Territorios en Suspenso: Creación e investigación artística en contingencia»

*Con una agenda de actividades que contempla exposiciones, charlas, conversatorios, laboratorios, entre otros, se llevará a cabo el proyecto que busca potenciar la creación e investigación artística dentro de la región de Los Ríos y del país.

Desde finales de 2019, con el llamado “estallido social” y, ahora, con la actual pandemia que nos aqueja a nivel mundial, se hace evidente la necesidad de registrar y reflexionar acerca de los cambios y procesos que experimentamos de manera artística y cultural, en donde la incertidumbre del presente se transforma en un sentimiento colectivo que altera y determina. Así es como nace “Territorios en Suspenso: Programa de exposiciones y mediaciones 2021-2022” de Galería Réplica, desarrollado por el Instituto de Artes Visuales de la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Austral de Chile, en colaboración con la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística. La ejecución de este proyecto es proyecto posible gracias al financiamiento del Fondart Nacional, convocatoria 2021.

Territorios en Suspenso plantea diversas “líneas curatoriales” (tecnología, territorio, ecología) con injerencia en el campo cultural de las artes a nivel regional, nacional e internacional, y “líneas de acción” que exploran ámbitos tanto de contingencia afectiva en situación de pandemia, como de contingencia archivista de un espacio inexplorado en la Región y contingencia política de las artes en momento constituyente.

Por otra parte, el proyecto alcanza una visión integradora del territorio y su entorno debido a las estrechas relaciones establecidas con académicos, académicas, funcionarios, funcionarias, estudiantes, sus familias y comunidades cercanas, a través de una labor enfocada en el robustecimiento de la gestión cultural y un programa de exposiciones y mediaciones con invitaciones enfocadas en distintos públicos.

El equipo articulador está conformado por un multidisciplinario grupo de académicos/as y profesionales de la Universidad Austral de Chile y contempla la participación de destacados artistas y colectivos de arte, tales como, Enrique Ramírez, Juan Castillo, Alfredo Jaar, Valentina Montero, Museo de Río Seco, Sebastián Calfuqueo, Prisma, TAIR, Museo del Hongo, Paula Urizar, Claudio Correa, Danilo Espinoza, Natasha De Cortillas, Paula Arrieta, Taller la Ventana, entre otros y otras.

Todo ello permite posicionar a la Galería Réplica del Instituto de Artes Visuales de la Universidad Austral de Chile como un nodo estratégico para elaborar colectivamente las formas de comprender el presente y de imaginar el futuro. Desde el 2020 la Galería Réplica cuenta con un espacio virtual www.galeriareplica.cl, que es financiado por la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística de la Universidad Austral de Chile. Tanto la inauguración del  espacio virtual como la ceremonia de lanzamiento oficial de este proyecto tendrá lugar el miércoles 28 de abril, a las 11:00 horas, con un conversatorio a través de la plataforma Zoom y canal de Youtube, denominado “La circulación de las imágenes y la constitución de lo visual”. En este conversatorio participarán Juan Castillo y Enrique Ramírez, reconocidos artistas visuales radicados en Suecia y Francia, respectivamente, cuyas reflexiones y estrategias artísticas se equilibran entre lo poético y lo político, a través de una mirada crítica materializada en líneas que integran, de manera multidisciplinaria, video, imágenes, sonido, instalaciones, entre otras.