Con la presentación del proyecto de título “Casa Abierta: Diseño de Residencia para menores modalidad REM/PER” del arquitecto Israel Torres comenzó el Segundo Ciclo de Charlas Ciudad y Paisaje: “Proyectos de Título sobre ciudad y paisaje en el Sur de Chile” , organizado por la Mesa de Urbanismo y Paisaje de la Escuela de Arquitectura UACh junto al Observatorio de Sostenibilidad y Estudios Urbanos OBSUR.
En la charla, el profesional expuso sobre este proyecto que analiza una matriz de desarrollo Infantil desde su desarrollo psicomotor hasta el afectivo y comunicacional de menores de edad y que aborda la problemática del derecho al espacio y territorio, escenario que actualmente impide que el niño encuentre un escenario de despliegue porque el lugar que habita no lo posibilita.
El profesional analizó los riesgos asociados a las vulneraciones espaciales que impiden que los niños se transformen en la convivencia, y tampoco permite que se estimulen los sentidos para generar dinámicas de aprendizaje.
“Actualmente no se genera sentido de comunidad nu de pertenencia, lo que va en directo perjuicio de la construcción del sentido de la identidad y esto va directamente relacionado con la imposibilidad de adquirir las modalidades sociales esenciales para la interacción en sociedad”, indicó.
En ese sentido, Torres propone un modelo de residencia infantil de carácter privado que posibilite el despliegue de los niños aumentando la capacidad de encuentros en el barrio con programas de uso común, atendiendo al desarrollo social local.
El ciclo de charlas se realizará cada martes y continuarán las exposiciones de los profesionales Milena Lara, Ninoska Gallardo, maría Ignacia Moreira, Lisset Quiroz, Daniela Talpén, Constanza Jara, Constanza Peña.