El jueves 4 de mayo próximo a las 19:00 horas se estrena la primera fecha del ya clásico Ciclo de Preguntas de la Facultad de Arquitectura y Artes UACh (FAA), que comenzó el segundo semestre 2022 a realizarse en formato radial en el programa Desde La Ventana, transmitido por Radio UACh (90,1 FM y por el canal de Youtube de Radio UACh)
Los nuevos medios y la penetración de las multipantallas es una realidad y en este contexto es que la Línea Vinculante FAA (LINVI), que se propone unir a las cinco carreras de la FAA, sus docentes y estudiantes, organiza el Ciclo de Preguntas, para generar un espacio distendido de conversación en torno a las problemáticas, proyectos y desafíos en los que trabaja el cuerpo académico de LINVI.
LINVI es una asignatura transversal que busca generar un espacio de inter y transdisciplina en donde las artes, la arquitectura y la cultura se desarrollan y toman posición desde el territorio Sur Austral. A la vez busca, generar un espacio de reflexión para pensar los nuevos desafíos con una actitud abierta, colaborativa y desde una perspectiva multicultural, con un fuerte anclaje ético y en la lógica de sostenibilidad.
Este primer capítulo estará dedicada a la temática Arte y Tecnología, ocasión en que la académica del Conservatorio de Música UACh, Daniela Roa Lagos se referirá al uso de la tecnología en la música y el académico de la Escuela de Artes Musicales y Sonoras, Rodrigo Castellanos Reyes, de la Escuela de Artes Musicales y Sonoras, hablará sobre la tecnología y las instalaciones inmersivas, más específicamente la experiencia del proyecto Metapoesis.
Más información sobre invitados(as)
Daniela Roa es interprete de violín. Ha trabajado con directores de orquesta como: Gustavo Dudamel, Zubin Metha, Eiji Oue, Pablo González, Jaime Martin, Lutz Köhler, Konstantin Chudovsky, entre otros. Estudió en la Escola Superior de Música de Catalunya-Barcelona ESMUC, con los profesores Raquel Castro (Bloomington-Indiana) y Vera Martínez Mehner (Hochschle für Musik de Colonia) con quien terminó sus estudios de Magister en la misma escuela. Al mismo tiempo completó sus estudios de música de cámara con el cuarteto Casals, Lorenzo Coppola en el ámbito historicista, Kennedy Moretti en clásico y contemporáneo entre otros. Obtuvo el primer premio de música de cámara Podiums de la ciudad de Barcelona. Ha participado en varias orquestas profesionales como la OBC (Orquesta de Barcelona y Nacional de Catalunya), JONC (Joven Orquesta Nacional de Catalunya), Orquesta Filarmónica De Santiago, Orquesta de cámara de Valdivia. Desde el 2022 es académica en la carrera de Interpretación Musical del Conservatorio de Música UACh.
Rodrigo Castellanos es músico y compositor, su trabajo artístico está focalizado en la exploración del timbre, el gesto, el espacio, y la interacción entre instrumentos acústicos y la electrónica para crear nuevas estructuras compositivas y materiales sonoros que transitan las fronteras de la música de cámara, mixta, electroacústica, la performance y la improvisación, además de colaborar con artistas de diferentes disciplinas. Estudio en la escuela de Bellas Artes de la UABJO en Oaxaca, en la Escuela Superior de Música del INBA en Ciudad de México, en la Universidad de Chile, y actualmente escribe su tesis doctoral, en donde investiga la influencia que tienen las metáforas en los procesos creativos de artistas musicales y sonoros de América Latina. Ha presentado obras, performances y trabajos colaborativos en festivales y conciertos en México, Chile, Argentina, Alemania, Francia, Italia, Portugal, Reino Unido, España, entre otros, y ha publicado 6 discos. Desde hace 5 años forma parte de la planta académica en la Escuela de Artes Musicales y Sonoras de la Universidad Austral de Chile. Es académico de la Escuela de Artes Musicales y Sonoras y Director Artístico del Ciclo de Música Electroacústica que organiza la misma institución.