Ciclo de Música Electroacústica presenta el octavo concierto de la temporada 2022

El viernes 21 de octubre a las  19:30 horas, el ya tradicional evento de la Escuela de Artes Musicales y Sonoras UACh, el Ciclo de Música Electroacústica (CME) presenta su octavo concierto de la temporada, en el Laboratorio de Imagen y Sonido (ubicado en Campus Cultural Isla Teja). En esta ocasión se realizará un programa doble y para asistir se debe realizar inscripción previa en el formulario online.

La primera parte del concierto estará a cargo del dúo Yonx, conformado por Nicola Lutz (Alemania) y César Bernal (Chile), quienes presentarán la pieza MadMap que incluye la proyección de un video en tiempo real, contrabajo, saxo y electrónica. Mientras que en la segunda parte de esta octava fecha del CME, el compositor chileno radicado en Brasil Bryan Holmes, ofrecerá al público una selección de obras acusmáticas de su autoría, así como también, una obra de la compositora escocesa Louise Rossiter y una del destacado compositor griego Panayiotis Kokoras.

Yonx es un dúo chileno/alemán dedicado a la creación e interpretación de música actual, realizan una mezcla de música electroacústica, improvisación libre, partituras gráficas y prácticas interdisciplinarias. En su trabajo, la ausencia de un territorio fijo es parte de la investigación artística, Yonx es un dúo nómada que colabora con artistas de cada lugar que visitan.

Bryan Holmes es un compositor chileno radicado en Rio de Janeiro, Brasil. Es docente de la Universidad Federal del Estado de Rio de Janeiro (UNIRIO), en donde realizó su doctorado y maestría. Sus obras se han publicado y estrenado en más de 20 países y han recibido importantes premios, como el Pulsar 2017. Participa regularmente en festivales alrededor del mundo como compositor, intérprete, curador, conferencista y jurado. Ha trabajado con música de diversos géneros, para diferentes medios y ha producido fonogramas de otros artistas. Se desempeña también como investigador, publicando artículos en revistas y participando en congresos. Su primera tesis la realizó en torno al concepto de tecnomorfismo en música. 

Bryan Hilmes y Nikola Lutz, aprovechando sus visitas a Chile, realizarán charlas abiertas previa inscripción (artesonoro@uach.cl). La del músico chileno radicado en Brasil está agendada para el jueves 20 de octubre a las 10:00 en la Escuela de Artes Musicales y Sonoras, mientras que la de la música alemana, se realizará el viernes 21 de octubre, a las 12:00 horas en el Laboratorio de Imagen y Sonido (LIS).

Programa

Primera parte

Yonx Dúo (Alemania/Chile)

MadMap (2022)_ VideoLive, Contrabajo, Saxofón y Electrónica

Cesar Bernal (Chile)_Contrabajo

Nikola Lutz (Alemania)_Video y saxofón

Segunda parte

Obras programadas por Bryan Holmes

1.- AlteridadE (2021)_Bryan Holmes (Chile/Brasil)

2.- Synapse (2020) Estreno en Chile _Louise Rossiter (Escocia)

3.- Convolved Dream (2016)_Bryan Holmes (Chile/Brasil)

4.- AI Phantasy (2020) Estreno en Chile_Panayiotis Kokoras (Grecia/EEUU) –

5.- Glosa de clímax púrpura (2012)_ Bryan Holmes (Chile/Brasil)

Equipo 

Felipe Pinto d’Aguiar: Decano FAA UACh 

Carolina Ihle: Prodecana FAA UACh 

Gerhard Mornhinweg: Director EAMS 

Rodrigo Castellanos: Director Artístico CME 

Alejandro Albornoz: Coordinador CME

Alexandra Aubert: Vinculación con el Medio FAA 

Camila Alcaino: Periodista

Joaquín Lagos: Encargado técnico LIS y Montaje Audiovisual 

Eréndira Martínez: Diseño gráfico

Carolina Tolmo: Registro foto/video

Esteban Pérez: Asistente