14 diciembre 2022

Cecrea y la Universidad Austral de Chile realizan exhibiciones y actividades artísticas

El fin de semana recién pasado se exhibió en Castro la exposición Lañilawal en la Feria de Arte y Ciencia organizada por Cecrea, la que desde el miércoles 14 de diciembre, hasta el 22 del mismos mes, se presentará en Cecrea Valdivia y la que contempla realizar una actividad creativa el jueves 15 de diciembre a las 17:00 horas, enfocada a niños(as) y adolescentes de entre 7 y 19 años. Para asistir se debe realizar inscripción al correo electrónico cecreavaldivia@cultura.gob.cl.

Paralelamente, desde el 14 al 22 de diciembre, se exhibirá en Cecrea Los Ríos, el proyecto Manifiesto invisible, el que contempla una actividad de mediación, abierta a jóvenes de entre 10 y 19 años, programada para el viernes 16 de diciembre a las 17:00 horas, previa inscripción al email cecreavaldivia@cultura.gob.cl.

La colaboración entre  los Centros de Creación (Cecrea) –Valdivia y Castro-, que trabajan con niñas, niños y adolescentes, y la Universidad Austral de Chile, a través de la Facultad de Arquitectura y Artes, se enmarca en un convenio entre ambas instituciones.

Lañilawal,  es un proyecto multimedial que se propone hacer sentir a los asistentes “el tiempo del Alerce Milenario.”, uno de los árboles más antiguo del planeta que vive en la región de Los Ríos. El proyecto es desarrollado por María Jesús Román e Ivan Flores, académicos(as) de la Facultad de Arquitectura y Artes (FAA) UACh y Jonathan Barichivich (CNRS Francia), con la colaboración de Alejandro Albornoz, quien es músico y también académico FAA , Cristian Arriagada y Claudio Lavado.

Manifiesto invisible, es una intervención desarrollada por estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad Austral de Chile que consiste en varias «cajas interactivas» donde a través de un código QR se puede acceder a pequeñas proyecciones de lugares de Valdivia.