Carrera Interpretación Musical

Wladimir Carrasco Moscoso

Director

comusica@uach.cl +56 63 2213813
" Conviértete en un intérprete musical de excelencia, desarrollando al máximo tu talento y capacidad de expresar lo que los sonidos despiertan en tí, a través de un amplio dominio de tu instrumento y la comprensión de la música "

Descripción

La Interpretación Musical es el arte de ejecutar en un instrumento, las obras musicales producto de la creación de compositores/as de distintos periodos y estilos, conjugando el conocimiento del lenguaje musical, el dominio técnico y sonoro del instrumento y la sensibilidad, capacidad de expresión y entrega del/la intérprete.

La formación es teórico-práctica, de tipo instrumental, musicológica, general. Su objetivo es proporcionar al/la graduado/a o titulado/a competencias instrumentales, técnicas musicales y reflexivas en la interpretación, comprensión y análisis de las obras, creación musical y su entrega a un público auditor.

Campo ocupacional

Los/las licenciados/as y titulados/as en Interpretación Musical podrán trabajar como intérprete solistas y/o integrantes de conjunto de cámara y/o orquestal. Se podrán desempeñar, por otra parte, como docente de su instrumento en establecimientos e instituciones de enseñanza especializada en general, o en forma particular.

Ventajas de estudiar Interpretación Musical en Valdivia

Podrás optar a becas de mérito o excelencia académica.
Tendrás profesores con destacadas trayectorias internacionales.
Estarás en un Conservatorio de Música con más de 60 años de tradición.

Duración de la carrera

Doce años lectivos para las menciones: Violín, Viola, Violoncello y Piano.
Diez años lectivos para las menciones: Guitarra, Contrabajo y Flauta Traversa.

Características de los Estudios

Las clases instrumentales son individuales y las restantes asignaturas musicales son colectivas. La formación instrumental se inicia a la más temprana edad y se manejan las metodologías más adecuadas que permiten desarrollar las potencialidades artísticas e instrumentales de los alumnos. Actividades tales como práctica de orquesta y música de cámara, además de audiciones y conciertos, permiten a los estudiantes compartir sus experiencias musicales con otros compañeros y con el público auditor. 

Ingreso a la Carrera

Examen de admisión: Podrán ingresar alumnos con o sin conocimientos previos. Todos ellos serán sometidos a un examen de admisión que medirá las condiciones musicales (auditivas y rítmicas) e instrumentales del alumno. Al tratarse de alumnos con conocimientos, éstos deberán interpretar obras que reflejen el nivel alcanzado en el instrumento al cual postulan. El examen se realizará en el mes de marzo de cada año y los postulantes deberán inscribirse previamente en el Conservatorio de Música.

Edad de ingreso

Alumnos sin conocimientos:
Piano y Violín: 6 a 12 años.
Violoncello: 8 a 12 años.
Contrabajo: 10 a 20 años.
Guitarra: 11 a 16 años.
Alumnos con conocimientos: Pueden ingresar a cualquier edad demostrando el nivel que poseen.

Requisitos de graduación

Los 11 primeros años del plan de estudios aprobados, para las menciones: Violín, Viola, Violoncello y Piano.
Los 9 primeros años del plan de estudios aprobados, para las menciones: Guitarra, Contrabajo y Flauta.
Licencia de Enseñanza Media.
Examen de Graduación.

Requisitos de Titulación

Plan de Estudios aprobado.
Examen de Titulación.

Malla curricular

Malla curricular desde www.UACh.cl:
Click aquí para acceder.

Ver Malla
Descargar Malla

Profesores

Armands Abols

Ver más información
  • Licenciado en Música-Piano, Academia de Música de Letonia.
armands.abols@uach.cl

Vladimir Barraza Jeraldo

Ver más información
  • Profesor Educación Musical, Universidad Austral de Chile, Chile.
  • Magíster en Artes mención Musicología. Universidad de Chile, Chile.
  • Doctor, Universidad de Valladolid. España.
vbarraza@uach.cl

Sergio Berchenko Acevedo

Ver más información
  • Compositor Especialista en Arreglos y Música Popular, Escuela Moderna de Música, Chile.
sergio.berchenko@uach.cl

Valeska Biskupovic Hagedon

Ver más información
  • Intérprete Musical mención Piano, Universidad Austral de Chile, Chile.
  • Licenciada de Artes Musicales, Universidad Mayor, Chile.
valeska.biskupovic@uach.cl

Wladimir Carrasco Moscoso

Ver más información
  • Licenciado en Artes e Intérprete con mención Guitarra, Universidad de Chile, Chile.
  • Master en Interpretación de la Música Antigua, Universidad Autónoma de Barcelona y la Escuela Superior de Música de Catalunya, España.
wladimircarrasco@uach.cl

Dmitry Kolbasenkov

Ver más información
  • Concertino de Orquesta, Intérprete de Música de Cámara y Profesor de Violín, Conservatorio Estatal Tchaikovsky, Moscú, Rusia.
dmitry.kolbasenkov@uach.cl

Abel Mansilla Urrutia

Ver más información
  • Licenciado en Artes con mención en Teoría de la Música, Universidad de Chile, Chile.
abel.mansilla@uach.cl

Alejandro Mariángel Pradenas

Ver más información
  • Intérprete en Violoncello, Universidad Austral de Chile, Chile.
  • Diploma de Violoncello de 1 nivel, Conservatorio di Parma, Italia.
  • Master en Violoncello, Centro ITARD Bobbio (PC), Italia.
  • Perfeccionamiento en Violoncello del Teatro Cinghio di Parma, Italia.
  • Alto perfeccionamiento dell’Accademia Chigiana di Siena, Italia.
  • Perfeccionamiento Orquestal “Mahler International Academy”
  • Perfeccionamiento Ensemble “Giorgio Bernasconi” de Música Contemporánea dell’Accademia del Teatro alla Scala di Milano, Italia.
  • Perfeccionamiento en Música de Cámara, Accademia Internacional de Duino.
alejandro.mariangel@uach.cl

Eva Muñoz Vera

Ver más información
  • Intérprete Musical mención Piano, Universidad Austral de Chile, Chile.
  • Diplomas de Virtuosidad Sociedad Suiza de Música y Pedagogía Musical, Suiza: 1º piano solista y 2º Música de Cámara.
eva.munoz@uach.cl

Juan Carlos Soto Mesa

Ver más información
  • Licenciado en Artes con mención en Interpretación Musical, Universidad de Chile, Chile.
  • Intérprete Superior mención Violín, Universidad de Chile, Chile.
  • Máster en Interpretación mención Violín, Duquesne University, Pittsburgh, USA.
  • Diploma de Violín Grado Superior, Conservatorio Europeo de Paris, Francia.
  • Diploma de Música de Cámara Grado Superior, Conservatorio Europeo de Paris, Francia.
  • Premier Prix Violín, Conservatoire Niedermeyer, Francia.
  • Premier Prix Música de Cámara, Conservatoire Niedermeyer, Francia.
juan.soto@uach.cl

Bárbara Undurraga Machicao

Ver más información
  • Intérprete Musical mención Viola, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.
  • Licenciada en Educación y Profesora de Educación Musical, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.
  • Master en Interpretación Musical mención Viola, Duquesne University Pittsburgh, PA, Estados Unidos.
barbara.undurraga@uach.cl

Daniela Roa Lagos

Ver más información
  • Interpretación Clásica y Contemporánea en Violín, Violinista nacida en Santiago de chile, estudió en la Escola Superior de Música de Catalunya, Barcelona.
  • Magíster en Instrumentos Orquestales, en la Escola Superior de Música de Catalunya, Barcelona.
daniela.roa@uach.cl
62 2 213813

Florángel Mesko Oberg

Ver más información
  • Licenciada en Artes, mención Interpretación Musical, Universidad de Chile, Chile.
  • Intérprete Musical Superior mención Flauta Traversa, Instituto Profesional Escuela Moderna de Música, Chile.
  • Estudios Superiores de flauta traversa nivel máster, Vysoká škola Múzických Umení, Eslovaquia.
  • Máster en Musicoterapia, Instituto Superior de Estudios Sicológicos, España.
  • Diplomado en Educación basado en ciencias “Neurociencias una herramienta para avanzar”, Universidad del Desarrollo, Chile.
  • Perfeccionamiento en Flauta Traversa “Música para flauta traversa del Romanticismo”, Argentina.
  • Perfeccionamiento en Flauta Traversa, Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Artes y Diseño, Argentina
  • Perfeccionamiento en Flauta Traversa TTT, Chile.
  • Perfeccionamiento profesional docente, Universidad de Buenos Aires, Argentina
florangel.mesko@uach.cl

Manuel Arévalo Yañez

Ver más información
  • Intérprete Superior mención Contrabajo, Universidad Mayor, Chile.
manuel.arevalo@uach.cl

Video de difusión

Galería de fotos