Escuela de Arquitectura

Emil Osorio Schmied

Director

emilosorio@uach.cl

Alejandra Schueftan Hochstetter

Sub-Directora

alejandra.schueftan@uach.cl +56 63 2221943
" Aborda los fenómenos del entorno en la forma de un diseño arquitectónico, innovando en soluciones creativas y sustentables, respondiendo de manera transdisciplinar desde la Patagonia hacia el mundo. "

Descripción

Las arquitectas y arquitectos de la Universidad Austral de Chile asumen una actitud ética y responsable frente a las personas y el medio ambiente. Son profesionales capaces de aprender en forma autónoma, trabajar en equipo, resolver problemas multidisciplinarios con un enfoque innovador, y participar activamente de las transformaciones socioculturales contemporáneas. 

Perfil de egreso

Nuestro Perfil de Egreso hace énfasis en la formación de un/a profesional que se desenvuelve en el ámbito de la generación de proyectos innovadores a través de una lectura crítica de la realidad, contribuyendo a la experimentación e investigación/creación de carácter transdisciplinar. Formamos un/a profesional que integra competencias en el ámbito de la generación de proyectos sustentables arquitectónicos/urbanos y de ordenamiento territorial. En el mismo sentido, aplica diversas metodologías y herramientas para la representación de obras en sus distintas escalas, considerando diversos soportes y formatos, cualitativos y técnicos en forma innovadora y eficaz. Nuestros/as profesionales desarrollan competencias que les permiten fundamentar decisiones sobre diseño, por medio de una interpretación crítica y reflexiva de teorías y experiencias arquitectónicas, además de aplicar criterios de teoría y metodología sociocultural, para el desarrollo de proyectos arquitectónicos, urbanos y de ordenamiento territorial pertinentes.

Campo ocupacional

Nuestros arquitectos/as podrán desempeñarse en oficinas privadas de arquitectura y urbanismo, empresas consultoras de planificación y gestión inmobiliaria, empresas constructoras, departamentos de arquitectura y urbanismo del Estado, centros de estudios de conservación, mantención y restauración del patrimonio arquitectónico y docentes en universidades, institutos y centros de estudios e investigación.

Ventajas de estudiar Arquitectura en Valdivia

Participarás en workshops con profesores invitados nacionales y extranjeros.

Realizarás una gira de estudios internacional en IV año de la carrera.

Realizarás proyectos con sentido social en la región sur austral del país.

Duración de la carrera

Once semestres lectivos

Título

Arquitecto/a

Grado Académico

Bachiller en Arquitectura
Licenciado/a en arquitectura

Modalidades de titulación

A) Proyecto de Título Transdisciplinario con Optativo de Profundización I.

B) Proyecto de Título Disciplinar con Optativo de Profundización I.

C) Productos de Innovación en Sustentabilidad con Optativo de Profundización.

D) Tesis y Vinculación al Magíster con Optativo de Profundización I y Optativo de Profundización II.

Malla curricular

Malla curricular desde www.UACh.cl:
Click aquí para acceder.

Ver Malla
Descargar Malla

Profesores

Karen Andersen Cirera

Ver más información
  • Arquitecta, Universidad de Chile, Chile.
  • Master en Urbanisme et Territoires, Instituto de Urbanismo de Paris, Université Paris 12, Francia.
  • Doctora en Urbanismo, Université Paris-Est, Francia.
karen.andersen@uach.cl

Pedro Araya Riquelme

Ver más información
  • BA Spanish & Latin-American Studies, University of London, UK.
  • DEA Sciences du Langage (EHESS, Paris), Francia.
  • Dr. Anthropologie Sociale et Ethnologie (EHESS, Paris), Francia.
pedro.araya@uach.cl

Eric Arentsen Morales

Ver más información
  • Arquitecto, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
  • Magíster en Didáctica Proyectual, Universidad del Bío-Bío, Chile.
ericarentsen@uach.cl

Tirza Barría Catalán

Ver más información
  • Arquitecta, Universidad Austral de Chile.
  • Magíster en Arquitectura, Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Doctora en Arquitectura y Estudios Urbanos, Pontificia Universidad Católica de Chile.
tirzabarria@uach.cl
+56 63 2444308

Alex Becker Ravest

Ver más información
  • Arquitecto, Universidad Central de Chile, Chile.
  • Doctor en Ámbitos de Investigación en Energía y el Medio Ambiente en la Arquitectura, Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España.
alexbecker@uach.cl

Andrés Horn Morgenstern

Ver más información
  • Arquitecto, Universidad Austral de Chile, Chile.
  • Dr. en Ciencias Humanas, mención Discurso y Cultura, Universidad Austral de Chile, Chile.
  • Master of Art in Architecture, Kunstakademie Düsseldorf, Alemania.
andres.horn@uach.cl

Carolina Ihle Soto

Ver más información
  • Arquitecta, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.
  • Master in Science in Advanced Architecture Design, Columbia University, Estados Unidos.
  • Advanced Architectural Research Certificate, Columbia University Estados Unidos.
carolina.ihle@uach.cl

Roberto Martínez Kraushaar

Ver más información
  • Arquitecto, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Chile.
  • Especializacion Avanzada en Arquitectura, Kunstakademie Düsseldorf, Alemania.
rmartinezk@uach.cl
+56 63 2444301

Juan Carlos Olivares Toledo

Ver más información
  • Antropólogo, Universidad de Chile, Chile.
  • Magíster Modelado del Conocimiento para Entornos Virtuales Educativos, Universidad Austral de Chile, Chile.
  • Doctor en Ciencias Humanas, mención Literatura y Lingüística, Universidad Austral de Chile, Chile.
jolivares@uach.cl

Emil Osorio Schmied

Ver más información
  • Arquitecto Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile
  • Master of Architecture in Environmental Design, University of Nottingham, UK
emilosorio@uach.cl

Laura Rodríguez Negrete

Ver más información
  • Profesora de Historia y Geografía, Universidad Austral de Chile, Chile.
  • Master of Arts in Geography, Syracuse University, Estados Unidos
  • Master of Professional Studies In Community Land Planning, State University of New York, Estados Unidos.
  • Doctora en Ciencias Humanas, Mención Discurso y Cultura, Universidad Austral de Chile, Chile.
lrodriguez@uach.cl

Carolina Sepúlveda Mardones

Ver más información
  • Arquitecta, Universidad Austral de Chile, Chile.
  • Master of Architecture in Environmental Design, University of Nottingham, UK.
carolina.sepulveda@uach.cl

Virginia Vásquez Fierro

Ver más información
  • Arquitecta, Universidad Mayor, Chile.
  • Doctora en Ámbitos de Investigación en Energía y el Medio Ambiente en la Arquitectura, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB), España.
vvasquez@uach.cl

Antonio Zumelzu Scheel

Ver más información
  • Arquitecto, Universidad Austral de Chile, Chile.
  • PHD Diseño y Planificación Urbana, Universidad Tecnológica de Eindhoven, Holanda.
antonio.zumelzu@uach.cl

Leonardo Agurto Venegas

Ver más información
  • Arquitecto, Universidad de Concepción, Chile.
  • Máster universitario oficial en Energías renovables y Eficiencia energética, Universidad de Zaragoza, España.
  • Doctor en Energías Renovables y Eficiencia Energética, Universidad de Zaragoza, España.
  • Post-Doctorate, Department of Architecture, KU Leuven University, Bélgica.
leonardo.agurto@uach.cl

Alejandra Schueftan Hochstetter

Ver más información
  • Arquitecta, Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Magíster en Ciencias Forestales, Universidad Austral de Chile
  • Doctora en Ciencias Forestales, Universidad Austral de Chile
alejandra.schueftan@uach.cl

Francisco Biskupovic Zimmerman

Ver más información
  • Arquitecto, Universidad Austral de Chile, Chile.
  • Máster en Arquitectura y Sostenibilidad, Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España.
francisco.biskupovic@uach.cl

Camila Mancilla Vera

Ver más información
  • Arquitecta, Universidad Austral de Chile, Chile y Technische Universität München, Alemania.
  • Magíster en Patrimonio Cultural Pontificia Universidad Católica, Chile.
camila.mancilla@uach.cl

Mariana Estrada Velázquez

Ver más información
  • Arquitecta, Universidad de Guadalajara, México.
  • Master in Science in Regional Development Planning and Management, Technische Universität Dortmund, Alemania y Universidad Austral de Chile, Chile.
mariana.estrada@uach.cl

Alejandro Javier Weiss Münchmeyer

Ver más información
  • Arquitecto Universidad Católica de Chile
  • Master en Proyecto Urbano UC
  • Estudios en Innovación y Creatividad Escuela de Diseño UC
alejandro.weiss@uach.cl

Cristóbal Riffo Giampaoli

Ver más información
  • Arquitecto, Universidad Austral de Chile, Chile
  • MArch Architecture, The Bartlett, University College London, UK
cristobal.riffo@uach.cl

Joaquín Cerda D’apremont

Ver más información
  • Arquitecto Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Magíster en Arquitectura del Paisaje Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.
joaquin.cerda@uach.cl

Daniel Muñoz Velásquez

Ver más información
  • Arquitecto, Universidad Austral de Chile, Chile.
  • Magíster, Diseño de Entornos Sostenibles, Universidad Austral de Chile, Chile.
daniel.munoz03@uach.cl

Video de difusión

Galería de fotos

Investigación y Creación

Año
Nombre de Proyecto
Encargado(a)
2021
Fondart Nacional.Arquitectura. Folio Nº601692 "Diseño arquitectónico para la recuperación y habilitación de la Casa Haverbeck"
Eric Arentsen
2022
Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) Folio Nº624186 “Identificación de elementos del entorno construido que fomentan el bienestar mental en espacios públicos: el caso de Barrios Bajos, Valdivia”
Antonio Zumelzu
Año
Nombre de Proyecto
Encargado(a)
2022
“Cartografías interactivas de paisajes y patrimonios ferroviarios. Una mirada multidisciplinar del ramal Valdivia-Antilhue”.
VIDCA Asociatividad.
Tirza Barría.

Equipo de trabajo: Eric Arentsen; Laura Rodríguez; Robinson Silva; Iñaki Moulian

Testimonios

" Es una carrera que nos enseña a ser seres humanos conscientes de nuestro entorno, y si bien hay momentos difíciles, al final resulta gratificante saber la contribución que como profesionales haremos a la sociedad. "

Claudia Godoy Arias
Titulante
" Las experiencias vividas a lo largo de la carrera me han permitido ampliar las perspectivas desde las cuales se puede abordar la arquitectura, y desenvolverme en la práctica de la disciplina. "

Tomas Briceño
Estudiante 5º año
" La Escuela ha marcado etapas significativas para mi desarrollo como persona y como profesional… destaco la entrega de herramientas para entender las distintas formas de habitar y los espacios para el diálogo y la reflexión critica en taller y ramos teóricos. Esto me ha permitido desarrollarme de mejor manera con mis pares y como futuro profesional. "

Cristian Frites
Titulante