El programa del Instituto de Arquitectura y Urbanismo de UACh conducido por la académica Carolina Ihle comenzó un nuevo ciclo a través de la Radio Universidad Austral de Chile (Radio UACh, 90.1 FM y radiouach.cl) y se extenderá cada jueves a las 19 horas.
Al respecto la académica y conductora del programa analizó las temáticas que el programa abordará durante este nuevo ciclo de programación que como línea editorial consiste en buscar y destacar a personas vinculadas con la Facultad de Arquitectura y Artes y de toda la casa de estudios que actualmente estén proponiendo diversos modelos alternativos.
Al respecto la docente señaló: “Después del estallido social y reconociendo todas las quejas que se han hecho y las deficiencias del modelo, después del colapso del sistema político y de las tenciones producidas por la desigualdad, después de entender que ni siquiera el covid ha logrado hacer que nosotros como seres sociales seamos capaces de organizarnos de manera correcta y eficiente, creemos importante enfocarnos no en las falencias, sino que en personas que están tratando de buscar alterativas a través de búsquedas que ponen en valor las artes, el pensamiento crítico, la transdisciplina.
La académica agregó “Invitamos también a personas que están buscando hacer participación usando nuevos medios, gente que está tratando de adaptarse a la virtualización aprovechándola como una oportunidad. En resumen, el programa conversa con quienes están enfrentando el cambio usando los recursos de manera creativa para enfrentar nuevas salidas y nuevos modelos”.
En su nueva temporada, el programa radial ha tenido de invitados a los académicos del Instituto de Arquitectura UACh Emil Osorio y Mariana Estrada quienes relataron detalles del proyecto “Diseño de Fogón Multimedia para la Aldea Intercultural Lawan”; el arquitecto Bernardo Valdés para hablar de la importancia de las economías creativas para repensar y articular a un grupo de gente que es capaz de generar proyectos de una manera distinta desde las artes; María Jesús Román quien relató el rol de la Galería Réplica y la adaptación a los nuevos modelos virtuales para poder promover la cultura y los nuevos espacios de encuentro con la comunidad y darle fuerza a la comunidad creativa de la UACh y al académico Tomás Thayer para relatar su proyecto que mezcla ciencia y arte y tecnología e innovación buscando maneras de repensar desde las matemáticas y la programación como percibimos el mundo.
El programa “Desde la Ventana” se emite todos los jueves de 19-20hrs en la Radio UACh 90.1 FM poner el dial y puede ser escuchado también en su señal on line en https://www.radiouach.cl/