Con un marcado interés en la reactivación de mejores espacios de convivencia dentro de la Escuela y con la Facultad de Arquitectura y Artes, asumió el nuevo Centro de Estudiantes de Arquitectura UACh periodo 2023-2024.
Una de las motivaciones que los estudiantes indicaron: “Como estudiantes de la Escuela de Arquitectura nos hemos dado cuenta de las distintas problemáticas que hay para los estudiantes y también del potencial que tenemos como escuela. Como equipo nos concentraremos en la reactivación de distintas instancias y espacios de convivencia dentro de la Escuela de arquitectura y con la Facultad de Arquitectura y Artes”.
Dentro de los desafíos que se plantean, señalaron: “Desde la pandemia los estudiantes de la Escuela de Arquitectura han bajado su nivel de participación, a raíz de esto los procesos electivos, proyectos y actividades son más difíciles de llevar a cabo. Para esto necesitamos fomentar la participación de los estudiantes a través de la integración a la escuela, llamar al voluntariado y buscar espacios en que a los estudiantes se les facilite el participar y potenciar las propuestas hechas por los estudiantes”.
Mayor lazo con Facultad de Arquitectura y Artes
Los estudiantes relevaron la necesidad de estrechar mayores lazos con las demás carreras de la Facultad, ante lo cual agregaron: “Como carrera hemos estado distanciados a las demás carreras miembros de la Facultad de Arquitectura y Artes, desaprovechando las distintas visiones y procesos artísticos de las como futuros arquitectos podemos aplicar en nuestra área. Estamos trabajando en actividades en conjunto a distintas carrearas de la facultad para desarrollar una mejor comunicación entre todos.
Actualmente no tenemos estatutos como carrera lo cual nos ha hecho más difícil el aprender a ser Centro de Estudiantes ya que no hay un reglamento claro ni un paso a paso de como serlo, es por eso que como CEARQ queremos establecer estos estatutos de escuela durante este segundo semestre”.
Finalmente respecto a sus expectativas con el desafío de representar a las y los estudiantes de Arquitectura, agregaron: “Desde nuestro inicio como equipo de trabajo nos concentramos en la unión de la escuela y de los estudiantes para en conjunto desarrollar un ámbito sano, respetuoso y digno de aprendizaje y exploración”.
La directiva está compuesta por:
Presidente: Hardy Sáez Sandoval – Taller IV
Vicepresidenta: Belén Gutiérrez Saldivia – Taller VI
Sec. General: Cristóbal Gallardo León – Taller IV
Sec. Finanzas: Javiera Figueroa Casanova – Taller IV
Sec. Comunicación: Boris Arcos Águila – Taller X
Sec. Género: Pilar Urrutia Guarda – Taller III
Sec. Medio Ambiente: Matías Mancilla Duarte – Taller VI
Sec. Deportes: Bayron Cárdenas Lepún – Taller IV
Gestión de Eventos: Kinán Reyes Díaz – Taller II