*La artista visual, Katherina Oñate, ex alumna de Artes Visuales, quien ha sido premiada en diversos concursos nacionales e internacionales es una de las organizadoras del evento.
Este sábado 8 de mayo a las 16:00 horas se inaugura el festival Presión a través de un conversatorio online. El festival tiene por objetivo juntar a la comunidad en torno a la gráfica, visualizando los talleres y a las personas que trabajan desde diversas localidades en Chile.
En el conversatorio se abordarán temáticas vinculadas al grabado interregional, materialidades, referencias históricas y procesos territoriales.
Las y los invitados para esta ocasión son: Taller Noveno G (Calama), Plancha e´Campo (Chillán), Taller La Chalupa (Puerto Cisnes).
El evento es el sábado 8 de mayo a las 16:00 más información aquí
Acerca del evento
Presión es un encuentro abierto de grabado, en donde se convive en torno a la gráfica y al arte impreso. Mediante una dinámica de festival-fiesta, se busca que exista un reconocimiento a la práctica artística del grabado en todas sus dimensiones y expansiones. La intención es investigar, exponer, circular, difundir, dialogar, aprender y vincular(nos) mediante los procesos (históricos, teóricos, plásticos, metodológicos, etc.) que devienen de este trabajo colectivo y popular.
El festival tiene su origen en el año 2013 en Argentina, dónde se ha realizado de forma ininterrumpida año tras años. Desde el año 2015 se instala Presión en México. Desde luego, creemos que es importantísimo para nuestro contexto actual y como aporte a la revalorización de un ejercicio popularizador de las artes como medio social, que el festival tenga la posibilidad de realizarse por primera vez en Chile durante el año 2021.
Su intención es impulsar este tipo de acciones relacionadas al quehacer democrático y colaborativo que implica el grabado, el que nos permitan visibilizar y dinamizar las experiencias que han sido excluidas, opacadas y desvalorizadas por las instituciones y las sociedades de consumo, dejando al margen la significación de este tipo de técnicas y labores que tanto nos aportan al circuito de las artes y a la población en general, en tanto pensamiento crítico e imaginarios.
El equipo Presión 2021 lo componen: Loreto González (Iquique) Renata Sagredo (Valparaíso) Javiera Muñoz (Santiago) Katherina Oñate (Puerto Varas – Santiago).
Artista UACh
Katherina Oñate, Licenciada en Artes Visuales, y estudiante del Magíster en Artes Visuales de la Universidad de Chile, ha sido galardonada en diversas ocasiones.
Estuvo dentro de los 10 artistas que dieron vida a la XXI Bienal Internacional de Artes de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia. Hay que destacar que en 2017 la artista ganó 3 premios: el concurso Balmaceda Arte Joven, certamen que convoca a más de 400 obras de todo el país y donde solo seleccionan a 60 para exponer en el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago; Por otra parte, en el mismo certamen se adjudicó una residencia en el Centro de la Imagen de Lima, Perú. Además, se adjudicó el Premio José Balmes que otorga APECH, y la UACh le entregó la Medalla Fernando Santiván. Finalmente, este año en la sexta versión del concurso organizado por Balmaceda Arte Joven, también fue seleccionada para exponer su obra.