Este martes 20 de octubre a las 14:30 hrs. a través de la plataforma zoom se presentará el destacado arquitecto autodidacta Freddy Mamani. La actividad es organizada por el Taller de lo propio al habitar cultural del segundo año de la Escuela de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Artes UACh.
Su exposición y conversatorio nos invitan a reflexionar sobre el valor trascendental de la inclusión de otros saberes y conocimientos en el campo de la arquitectura. El conversatorio es abierto a toda la comunidad y pueden acceder a ella a través de la plataforma zoom con el ID 977 8816 9090.
“Arquitectura Andina”
Freddy Mamani es un ingeniero, albañil y arquitecto autodidacta aimara boliviano, reconocido por un trabajo que integra virtuosamente colores, tramas y elementos geométricos provenientes de la Cultura Tiahuanaco, ahora, en obras residenciales y comerciales ubicadas en El Alto -también su lugar de residencia-, cercano a la ciudad de La Paz, Bolivia.
Esta propuesta ha sido denominada por el mismo como «arquitectura andina» y busca ofrecer un lenguaje local y propio en el escenario inminente de la globalización.