15 noviembre 2022

MADE estuvo presente en el 12º Encuentro de Diseño Urbano

Los académicos del Instituto de Arquitectura y Urbanismo y del Magíster en Diseño de Entornos Sostenibles MADE, Antonio Zumelzu, Karen Andersen, Tirza Barría y Alejandra Schueftan, además de las recién egresadas MADE Marta Moya, Camila Hernández y estudiante Lia Palma, participaron en el 12º Encuentro de Diseño Urbano «Reconfigurando territorios y reconstruyendo comunidades», realizado los días miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de noviembre de 2022 en la ciudad de Concepción.

El encuentro fue organizado por la Red Académica de Diseño Urbano y convocado por la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía (FAUG) de la Universidad de Concepción y abordó las siguientes  temáticas: Gobernanza y participación, Crisis climática, sostenibilidad y resiliencia urbana, Cultura, paisaje y patrimonio territorial, Espacios para la  movilidad: escalas y prácticas y Género, interseccionalidad y territorios.

Las ponencias de los representantes UACh fueron:

Fondecyt Iniciación Nº 11190060 «Sociabilidad, calidad espacial y valor ecológico de espacios públicos de borde río, Valdivia», Dra. Karen Andersen. 

“Efectos de los elementos naturales en el entorno construido sobre el bienestar subjetivo de personas mayores en isla Teja, Valdivia”, Marta Moya, Antonio Zumelzu, Mariana Estrada, Javier Alejandre y Karen Andersen; “Modelación energética a escala urbana como herramienta de planificación y toma de decisiones en política pública” Alejandra Schueftan y Eduardo Larrucea; “Infraestructuras de energía, un paisaje reciente” de Tirza Barría Catalán, Sebastián Jelves y Valentina Ide.

“Estado, territorio y modernización. El relato político para la ocupación de La Frontera” de Pablo Fuentes Hernández y Tirza Barría Catalán y “Manual del diseño para ciudades más seguras desde la perspectiva de género, Valdivia, sur de Chile” de Lia Paz Palma Añazco.