08 septiembre 2023

Académicos de la Facultad de Arquitectura y Artes realizaron charlas en ciclo de conferencias realizado en la Universidad del Bío Bío

El programa de Magíster en Patrimonio Arquitectónico y Urbano UBB (MgPAU) de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño de la Universidad del Bío Bío (FARCODI UBB), inició el segundo semestre de 2023, con un ciclo de conferencias abiertas a la comunidad universitaria. En esta instancia participó el académico del Instituto de Arquitectura y Urbanismo Eric Arentsen y la académica de Diseño Elisa Cordero.

El arquitecto Mg. Eric Arentsen Morales, de la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Austral de Chile presentó la propuesta “Diseño arquitectónico para la recuperación y habilitación de la casa Haverbeck, Valdivia; el constante debate de la inserción de lo nuevo en lo antiguo”.

El proyecto realizado en conjunto con el también académico de Arquitectura UACh Cristián Valderrama, aborda la puesta en valor y habilitación  de una de las casonas más antigua de Valdivia (1870), erguida como casa patronal del Fundo Huachocopihue, al límite sur de la ciudad, y la que fuera una de las primeras soluciones formales, de tipo rural, que tenían como referencia aquellas casonas al norte de Europa. Además, la casa forma parte de la Zona Típica General Lagos (Decreto N°. 89 del Ministerio de Educación, 1° de abril de 1991).La charla trata en profundidad  sobre los criterios de intervención de la casona para habilitarla como centro de extensión de la Facultad de  Ciencias de la Ingeniería.

La académica Elisa Cordero en tanto presentó la conferencia “Arquitectura moderna en el sur de Chile 1950-1970: la revolución del color”, junto a Gonzalo Cerda Brintrup, académico del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura y Director del Magíster en Patrimonio Arquitectónico y Urbano (MgPAU).

En esta charla, los autores hicieron una revisión de la incorporación del color en la arquitectura de la denominada Segunda Modernidad, período comprendido entre las décadas de 1950 y 1970, con estudios de caso en las ciudades de Chillán, Valdivia y Concepción. El estallido de color en la arquitectura moderna del sur de Chile en este periodo, es una investigación en curso que se ha presentado en dos congresos internacionales el año 2022 (Canadá y México) y que ya tiene su primera publicación en la revista española Veredes (EHRI Plus), que se encuentra en el siguiente enlace: https://veredes.es/vad/index.php/vad/article/view/cordero-cerda-arquitectura-moderna-sur-chile-revolucion-color