Alejandro Albornoz presenta un estreno absoluto, mientras que Huellas (2019) de Rodrigo Castellanos será interpretada por Karina Fisher
El VIII Festival de Música Electroacústica de la Universidad Católica de Chile se realiza en Santiago desde el miércoles 26 de abril, hasta el viernes 28 del mismo mes. Durante tres días, compositores, músicos e investigadores de la música electroacústica de diferentes latitudes del mundo, se reúnen para conocer y compartir en torno a obras musicales creadas desde el 2017.
Sobre el Festival el académico de Arte Musicales y Sonoras de la Facultad de Arquitectura y Artes UACh, Alejandro Albornoz Rojas, cuenta que: “con el tiempo el festival se ha consolidado como una de las vitrinas importantes de electroacústica en el país para los compositores chilenos y extranjeros. Tuvo un fuerte impulso cuando coincidió con la Conferencia Internacional de Música con Computadores (ICMC), que es la conferencia más importante de este tipo y fue organizada en el 2021 por la Universidad Católica”.
Rodrigo Castellanos y Alejandro Albornoz.
En la jornada inaugural, el pasado miércoles 26, Albornoz estuvo a cargo del tercer estreno mundial del evento, presentó la pieza titulada My own Kwai (2022), sobre la que cuenta que, “estoy muy feliz de haber tenido un estreno absoluto con una pieza que compuse el año pasado. El título de la obra tiene muchas referencias y capas de significación, es una pieza que explora timbres, todas las transformaciones espectrales que permite la electroacústica y también cierto sentido de percusiones y rítmicas”.
Por su parte, Rodrigo Castellanos Reyes, participará del cierre del evento en la jornada de clausura, presentando Huellas (2018), “una obra para flauta baja y electrónica que tocará la directora del Instituto de Música UC, Karina Fisher”, según cuenta el académico.
En esta versión 2023, el Festival de Música Electroacústica organizado por la Universidad Católica de Chile, programó cinco estrenos absolutos y diez estrenos en Chile. Además, la convocatoria por primera vez se abrió a países más allá de Iberoamérica y entre los integrantes del jurado, se encuentra el académico de Artes Musicales y Sonoras de la Facultad de Arquitectura y Artes, Rodrigo Castellanos.
Para más información sobre el festival se puede visitar la web oficial musica.uc.cl
*Noticia realizada por Camila Alcaíno M.