27 diciembre 2022

Académicos de Arquitectura pertenecientes al Núcleo de investigación en Riesgos Naturales y Antropogénicos RiNA adjudican fondos ANID

Los académicos de Arquitectura Virginia Vásquez, Andrés Horn y Antonio Zumelzu pertenecientes al Núcleo de investigación en Riesgos Naturales y Antropogénicos RiNA se adjudicaron fondos ANID, en el marco del Concurso Nacional de Proyectos de Fomento a la Vinculación Internacional para Instituciones de Investigación, convocatoria 2022.
 
El Proyecto «Red de Vinculación internacional para el análisis y evaluación del impacto multidimensional del Cambio Climático en los sistemas de arquitecturas locales del Sur Austral de Chile», se desarrollará al alero del Núcleo de Investigación en riesgos naturales y antropogénicos RiNA de la UACh como Institución principal y será ejecutado en asociación nacional con la Red de Carbono Neutral de la Universidad de Magallanes (UMAG), así como también con el grupo de investigación en Arquitectura, Energía y Medio Ambiente (AIEM) de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) en España y el grupo de investigación en Climas, Ciudades Sustentables y Energía del Swedish Environmental Research Institute de Suecia, (IVL)
 
El proyecto está liderado por la académica del Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Dra. Virginia Vásquez participando como co investigador el Dr. Andrés Horn  y como investigadores asociados el Dr. Antonio Zumelzu y el Dr. Galo Valdebenito de la Facultad de Arquitectura y Artes y la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, respectivamente. De parte de la UMAG institución asociada nacional   colabora la Dra.  Laura Villanueva y el Dr. Juan Carlos Aravena; de los Centros de investigación internacionales la UPC a través del Dr. Albert Cuchí y la Dra. Anna Pagès y del IVL, la Dra. Erika Mata y el Dr. Mathias Gustavsson.
 
El proyecto que se adjudicó un fondo 30M$ tiene como objetivo conformar una Red de Vinculación internacional que aborde el análisis y la evaluación de los efectos del cambio climático en los sistemas de arquitecturas locales del Sur Austral de Chile desde los ámbitos de energía, medioambiente y desastres naturales», para lo cual se desarrollaran diversas actividades como Seminarios bilaterales en Punta Arenas y Valdivia, así como misiones científicas de parte del equipo nacional  a Suecia y España durante el 2023, además del apoyo a la internacionalización del Magister en Diseño de Entornos Sostenibles (MADE) de la FAA.
 
En palabras de la investigadora responsable Virginia Vásquez: «lo relevante de esta adjudicación es sin duda la capacidad instalada que tenemos de crear y activar redes de cooperación para la investigación, en temas de valoración de la arquitectura local y su contexto de urgencia, contando para esto a socios muy experimentados a los que invitamos a participar de esta Convocatoria y de los cuales tenemos mucho que aprender y retroalimentarnos en la esfera de la interdisciplina».
 
También la Dra. Vásquez se adjudicó en calidad de co investigadora nacional el Proyecto de ANID del mismo Fondo de Vinculación en la postulación denominada: «Fortalecimiento de la Vinculación internacional como contribución para generar capacidades científicas para mitigar riesgo de aluviones y remociones en cuencas de montaña en el Sur de Chile», liderado también por el Núcleo Rina a través del Dr. Galo Valdebenito y los investigadores Drs. Andrés Iroumé y Bruno Mazzorana de la UACh, en asociación con el Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP) Aysén, la Universidad de Potsdam en Alemania y la Universidad de Bolzano en Italia. Todas las postulaciones fueron realizadas con el apoyo de la VIDCA UACh y de las Macro unidades.