03 julio 2020

Académicos de Arquitectura a cargo del Centro Náutico destacan este proyecto UACh

Los académicos del Instituto de Arquitectura y Urbanismo UACh arquitectos Eric Arentsen y Cristian Valderrama son los arquitectos a cargo del diseño del Centro Naútico UACh, que se encuentra actualmente en construcción y que implica una inversión institucional de  1613 millones de pesos, obras que deberían estar finalizadas en marzo de 2021.
Los arquitectos diseñaron este espacio que contemplará  783,2 metros cuadrados y que contará con una  imagen náutica desde la lejanía, la que se materializa suspendiendo en el paisaje una nave de 50 metros de largo, visible y presente desde distintos puntos estratégicos de la ciudad.

Al respecto, los académicos UACh Cristián Valderrama y Eric Arentsen señalan: “queríamos lograr que el edifico hablara por sí mismo, la idea es construir una imagen fuerte que nos recordara el programa que allí iba a acontecer, mas que un edificio nos imaginábamos una nave, que en sus singularidades estructurales evocara el mundo náutico. Por otro lado, el paisaje es un protagonista importante de la propuesta, reforzamos este aspecto creando una rampa de acceso peatonal que recorre el humedal que está enfrente, así la llegada al centro es un encuentro con la naturaleza y se puede disfrutar de las mejores vistas de la ciudad, su costanera y el puente, queremos transformar este acceso en un paseo inclusivo para todo público y en un innegable atractivo, no sólo para la universidad, sino para todo Valdivia”.

Sobre la obra

El pabellón de 15×50 m. posee un complejo de fundaciones aisladas de hormigón, simulando un puerto seco. La estructura soportante se constituye de 17 marcos curvos de madera laminada más una estructura auxiliar perimetral mixta de acero y madera en las fachadas norte y sur caracterizada por sus diagonales.

Interiormente, el pabellón se divide en tres secciones. En los recintos de los extremos que alcanzan la altura máxima de 8mts. en la cúspide de la bóveda, se distribuye hacia el oriente la sala de botes (270 m2) con salida al río a través del muelle, la rampa y botadero. En la sección poniente se ubica el gimnasio (115 m2). La sección central tiene dos pisos con revestimiento en terciado marino, en el primer piso se desarrollan los programas de camarines, baños y enfermería, y en el segundo una sala de reuniones (42 m2), una sala de multiuso (31 m2), 2 oficinas y una kitchenette.

Gracias a los amplios ventanales interiores ubicados en esta área, los programas del segundo nivel tienen contacto visual con la primera planta y con el paisaje. Se privilegia de esta forma una amplia vista desde las oficinas al río y a la sala de botes, y por el otro extremo, las salas tienen vista al gimnasio y al lado poniente del humedal.

Fotos: Diario UACh