El académico del Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Austral de Chile Mg. Emil Osorio fue seleccionado para realizar una ponencia en el congreso «Primer Encuentro Nacional de Iniciación a la Arquitectura», el día viernes 27 de agosto en el Museo Nacional de Bellas Artes en Santiago a través del formato online. El evento está organizado por el Cluster de Iniciación a la Arquitectura EARQ-UC.
El objetivo de este encuentro es compartir diferentes visiones sobre la docencia durante el primer año de estudios universitarios de Arquitectura en Chile plasmadas en los contenidos y metodologías que cada Escuela propone en el ámbito académico nacional.
El evento se plantea como el primero de una serie de encuentros nacionales que s e realizarán en distintas regionales de Chile. El proyecto permitirá inaugurar e instaurar una instancia permanente de diálogo, reflexión y retroalimentación entre universidades acerca de las diferentes visiones y métodos académicos de iniciación a la arquitectura en Chile.
La ponencia del académico UACh se titula: «Manto de Luz: Cuantificando la Luz Natural en Hopper», dentro de la categoría «Contenido mínimos en el año de iniciación”, donde estará invitada la también docente UACh Carolina Ihle.
Sobre los contenidos que abordará su presentación el profesor Osorio indicó: “La propuesta pone en debate la posibilidad de introducir a las y los estudiantes primerizos en los fenómenos observables a partir del efecto de la luz natural en arquitectura, integrando metodologías cualitativas y cuantitativas de baja complejidad, con un sentido de aplicación práctica”.
“En este caso, el encargo es tomar el referente de una obra pictórica para abstraer el espacio insinuado en ella, a través de un modelo físico, para luego realizar un monitoreo instrumental de las condiciones de iluminación interiores de dicho modelo. Finalmente, a través de un gráfico que sintetiza los resultados obtenidos, se establecen comparaciones entre los fenómenos lumínicos observados en la escena original y la luz cuantificada en el ejercicio práctico (adjunto imágenes representativas de los modelos trabajados)”, indicó.
El encuentro contará con dos instancias principales: el seminario en que expondrá el profesor Osorio, y una exposición en que se mostrarán una serie de tareas iniciales representativas de las distintas escuelas del país. Más información en https://www.iniciacionarq.cl/