“Invernadero inteligente para activación económica” se denomina el proyecto del Fondo de Innovación para la Competitividad adjudicado por un equipo transdisciplinario de la UACh con el académico del Instituto de Arquitectura Emil Osorio como Director Alterno.
Sr trata de un proyecto dirigido por Dr. Rodrigo Acuña, académico del Instituto de Producción y Sanidad Vegetal (IPSV) cuyo propósito es el perfeccionamiento, validación y transferencia de un nuevo paquete tecnológico de invernaderos automatizados para potenciar la profesionalización, activación económica, producción continua y agregación de valor del rubro hortícola en la AFC en la Región de Los Ríos.
El proyecto que cuenta como entidad asociada al INDAP Los Ríos y la Asociación Comunidad Humedal y a la empresa Agropecuaria Río Cruces SpA, considera también la participación de una empresa asociada constructora de invernaderos (WyG Ltda.), y del Núcleo de Investigación de Excelencia en Ingeniería (UACh 2019-2022) “Innovative Energy Technologies”. Duración: 24 meses (Valdivia, Mariquina y Máfil).
Al respecto el académico del Instituto de Arquitectura Emil Osorio valoró la adjudicación de este proyecto señalando: “Como equipo transdisciplinario queremos generar invernaderos con maximización de la captación de la energía solar disponible y administración energética automatizada para la producción continua y un modelo de negocio con planificación de la producción y comercialización asociativa con posibilidad de venta a mejores mercados”.
El docente agregó: “Lo que buscamos con el proyecto es generar mayor control microclimático, construcción en serie y modular para lograr un costo accesible para la escalabilidad, consolidación de las ventas y que los horticultores solo se ocupen de producir a través de la comercialización asociativa y de esta manera puedan acceder a mejores mercados”.
Este proyecto es único en el país por la temática que aborda y la innovación que propone para la región y tiene un monto adjudicado de $99.500.000.
*Imágenes de Archivo