El educador arquitecto Paul Emmons, actual profesor del Centro de Arquitectura Washington-Alexandria de Virginia Tech y coordinador del Programa de Doctorado en Arquitectura en WAAC realizará la charla “Architect-Thaumaugos” en el marco de la asignatura de Expresión Tridimensional del Instituto de Arquitectura y Urbanismo UACh, a cargo de la docente Camila Mancilla, quien actualmente cursa su programa de doctorado en Virginia Tech y Sebastian Armijo, co docente de la asignatura.
La presentación que además es abierta a todo público, se realizará el 27 de Abril en el Auditorio del Edificio Emilio Pugin a las 11:30 horas de forma hibrida y contará con traducción simultánea. La instancia cuenta además con el auspicio del centro de ciencias Centro para la Ciencia y Sustentabilidad Global de Virginia Tech con sede en la Universidad Austral de Chile y el Instituto de Arquitectura UACh.
La investigación de Emmons se centra en el papel imaginativo de los diagramas y el dibujo técnico en el diseño arquitectónico. Este trabajo ha sido presentado en numerosas conferencias académicas, incluidas algunas celebradas en Costoza (Italia), Savannah (Georgia), Pennsylvania State University, University of Newcastle upon Tyne (Inglaterra), Harvard University y Architectural Association (Londres).
Su trabajo ha sido presentado ante la Society of Architectural Historians, la College Art Association y la Association of Collegiate Schools of Architecture. Parte de este trabajo ha aparecido en publicaciones, incluyendo recientemente el Journal of the Society of Architectural Historians, AA Files y Body and Building (MIT Press).
Ha publicado distintos Libros, tales como Confabulation Publicado el año 2018 y Drawing Imagining Building, Embodiment in Architectural Design Practices el año 2019 y Ceilings and Dreams: The Architecture of Levity, and Confabulations: Storytelling in Architecture.
Al respecto, la docente UACh a cargo de la actividad, Camila Mancilla indicó: “Esta es una excelente instancia para reflexionar en torno al dibujo de la Arquitectura desde una mirada cósmologica y ancestral y la importancia del buen uso de las herramientas en el proceso de diseñar edificios, por lo que extendemos la invitación a participar a nuestras y nuestros estudiantes, académicos y público general. Esta charla viene a abrir por primera vez las posibilidades de relaciones con la Escuela de Arquitectura de Viriginia Tech, la cual abre paso a futuros convenios entre ambas facultades y está explorando el enorme potencial de colaboración entre las partes”.