El Académico del Instituto de Arquitectura y Urbanismo y del Magíster en Diseño de Entornos Sostenibles MADE Dr. Juan Carlos Olivares asumió como director de la Dirección Museológica de la Universidad Austral de Chile.
El Antropólogo de la Universidad de Chile (1987) posee un Magister en Modelado del Conocimiento en la Universidad Austral de Chile (2007), es Doctor en Ciencias Humanas en la Universidad Austral de Chile (2011). De igual forma es Profesor Auxiliar del Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la FAA/UACh y en la Beca de
Siquiatría del Instituto de Neurociencias Clínicas de la FAME/UACh.
Entre sus publicaciones destaca, “El Umbral Roto/Escritos en Antropología Poética” [MCHAP, 1995], obra significativa en el desarrollo de la Antropología Chilena, motivo de estudio e investigación de diversos académicos nacionales e extranjeros e inspiración de muchos estudiantes y profesionales jóvenes de la Antropología y las Ciencias Humanas. En 2018 el SNPC/Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio publica su libro “El hielo del relámpago/Otros escritos en Antropología Poética”. En la actualidad, no sólo realiza investigación en el área de
Prevención de la Conducta Suicida junto a profesionales del SML/FAME/UACH, sino también, una línea de investigación etnográfica acerca de la caza de mamíferos marinos en los archipiélagos de Patagonia al amparo del Proyecto FONDECYT 1170318 y de arquitectura vernácula de raíz indígena en el archipiélago de Islas Huichas, región de Aysén [VIDCA/UACH].
El académico cuya línea de Investigación es la Teoría y diseño contextual, Etnografía, Arquitecturas de Pueblos Originarios, Arquitectura Vernácula buscará contribuir en la puesta en valor, conservación y estudio del patrimonio cultural, histórico y arqueológico del sur austral de Chile, son algunos de los desafíos que asumió el nuevo Director de la Dirección Museológica (DM) UACh Dr. Juan Carlos Olivares.
Dentro de los nuevos lineamientos y desafíos de este reciente nombramiento, el Dr. Olivares destacó su interés por la conservación y protección de las colecciones que alberga la Dirección Museológica UACh. “Somos responsables de asegurar que las colecciones se puedan preservar durante muchísimos años, entonces uno de los principales ejes estará puesto en avanzar en la conservación preventiva de las distintas colecciones, así como en su registro de inventario. De igual forma, es evidente que el museo tiene responsabilidad en su relación con la comunidad,
pero no solo con determinados grupos, sino con toda la sociedad y justamente en ese sentido siento que la ventaja es que la DM logra encarnar los pareceres y el sentir de la comunidad; ahí ya tenemos un tremendo camino avanzado en términos de esa relación virtuosa entre el museo y la comunidad”, indicó.
Asimismo, el Dr. Olivares explicó que otro foco de interés en esta nueva administración se encontrará puesto en la relación con la Universidad y el trabajo colaborativo con estudiantes y profesores. “La idea es que podamos profundizar el vínculo con pregrado y postgrado, en términos de la participación de los estudiantes, de los profesores y profesoras en trabajo relacionado con actividades museográficas, en la ejecución de tesis y en la colaboración de los saberes y conocimientos que los distintos institutos nos puedan brindar y que servirán de
gran ayuda”, aclaró.
Por último, reconoció la labor llevada a cabo por aquellos directores que lo precedieron en su cargo y el gran esfuerzo que cada uno de ellos plasmó por desarrollar esta Dirección de Museos. “Me parece que es mi responsabilidad tratar de llevar esto un poco más adelante, en la medida que se pueda ir realizando y así como también consolidar un equipo de trabajo”, señaló.
*Nota Comunicaciones Arquitectura y Comunicaciones Dirección Museológica UACh