Académica ECA participa en residencia Walden dictada por Marta Andreu 

Nayra Ilic García, académica de la Escuela de Creación Audiovisual de la Universidad Austral de Chile y directora de cine, se encuentra participando en la Residencia Walden, impartida por la destacada documentalista Marta Andreu (España). Su proyecto documental Causas Naturales fue uno de los cuatro seleccionados de Iberoamérica para ser parte de esta instancia de trabajo. 

“Me siento muy honrada de participar en esta residencia dictada por Marta Andreu, ella es una destacada directora de proyectos, fue coordinadora y programadora de Máster de Documental de Creación de Pompeu Fabra (UPF) en Barcelona. Es la coordinadora de DocMontevideo y de DocSaoPaulo. Además de una gran directora de documental, sus películas han sido parte de festivales como Berlinale, Rotterdam, Cannes, Donostia, entre otros destacados”, comenta la académica ECA.  

Walden es un espacio de práctica y pensamiento en torno al cine y la creación documental, que propone residencias en cadena lo que asegura el acompañamiento de una película a lo largo del tiempo. En esta ocasión Nayra Ilic participa de manera online a la Residencia Walden, que tiene lugar en Barcelona, durante los días 16, 17, 23,  24, 30 y 31 de mayo, para trabajar en un proyecto de película documental. “Estoy muy contenta porque Causas Naturales, fue seleccionado para participar en esta instancia que ha significado trabajar enormemente, profundizar y mejorar la película, además esto empujó a que se sumara a la producción creativa, María Paz González (Chile), destacada directora y productora de cine” señaló Nayra Ilic, quien agregó que “ha sido un proceso de aceleramiento bastante importante y muy intensivo de la película, que está en etapa de realización”. 

Causas Naturales es una película que “habla sobre el proceso de cambio y transformación que puede significar la muerte de un ser querido, que, como un movimiento telúrico, nos hace reflexionar en torno a la vida, el presente y nuestra propia mortalidad. Hablar de la muerte es hablar de una sociedad que vive de espaldas a ella”, cuenta la académica ECA, quien para finalizar señala que, “es una película que tiene una perspectiva de documental de ensayo y estoy muy contenta porque es primera vez que sale del espacio más íntimo y se socializa con personas tan destacadas y grandes mentoras como Marta Andreu, a quien yo admiro mucho”.