20 enero 2023

43 estudiantes de Arquitectura UACh realizaron exitosa gira de estudios a Buenos Aires

Como es tradición, 43 estudiantes de Arquitectura UACh de las promociones 2017, 2018 y 2019 realizaron una gira de estudios a Buenos Aires, Argentina, liderados por acompañados por el Director de Escuela Emil Osorio, y el profesor Pedro Araya, y por las estudiantes que estuvieron a cargo de la gestión  Amanda Arriagada, Karla Beroíza y Ninoska Oyarzún.

Dentro del itinerario para llegar a Buenos Aires, las y los estudiantes realizaron un recorrido desde Valdivia, a General Roca y Bahía Blanca, para posteriormente llegar a Buenos Aires a través del Paso Internacional Pino Hachado.

Una vez arrivados en Buenos Aires, realizaron un City Tour por los lugares más importantes de la ciudad: Puerto Madero , Plaza de Mayo , Catedral de Buenos Aires , Casa Rosada, Barrio Belgrano, entre otros.

De igual forma realizaron una navegación por los Ríos Lujan, Carapachay, Angostura , Espera y Sarmiento para posteriormente dar paso al recorrido por los sectores La Recoleta, Barrio La Boca, La Bombonera y Casa Curutchet donde se realizó una charla magistral del Director de Escuela Emil Osorio.

Positiva evaluación

Para una de las estudiantes a cargo de la organización de la gira Ninoska Oyarzún, la evaluación que realizaron como estudiantes es positiva, en cuanto implicó un proceso de trabajo en equipo a la hora de coordinar acciones para recaudar los fondos necesarios para realizarla.

“Nuestra evaluación es muy buena, salió todo como lo esperábamos. Resultó muy gratificante sobre todo porque durante el año realizamos actividades para recaudar los fondos y muchas veces tuvimos que sacrificar tiempo para poder realizar estas acciones, y hacerlos compatibles con nuestras responsabilidades en la Universidad, pero valió completamente la pena, por lo que queda agradecer a todos quienes participaron de manera comprometida con esta causa”, indicó.  

La estudiante agregó: “Se cumplieron los objetivos que nos pusimos ya que no solo conocimos Buenos Aires, sino que todos los lugares previos a llegar, además de tener la posibilidad de compartir con otras generaciones que por las responsabilidades propias del año académico a veces se hace difícil. Destacar además la compañía de nuestros profesores Emil Osorio y Pedro Araya, quienes aportaron con todas sus experiencias y conocimientos, sobre todo en la relativo a la clase magistral sobre la casa Curutchet, que fue realmente fascinante”.

Por su parte el Director de Escuela de Arquitectura UACh Emil Osorio, indicó: “Gracias al trabajo arduo y el gran compromiso del grupo de estudiantes de IV año se logró retomar una tradición que es sello de nuestra Escuela, luego de dos años. En el viaje, las y los estudiantes pusieron a prueba sus competencias en el ámbito de la arquitectura, el urbanismo, la cultura y la vida misma en un contexto radicalmente diferente al que estaban habituados, admirando calles azules, terrazas desiertas y vuelos fugaces. Volvieron a Chile con una mirada renovada y con muchos aprendizajes que esperamos puedan traspasar a la generación que les sigue, quienes ahora tendrán la misión de organizar la próxima travesía”.