02 julio 2020

20 Años de la Escuela de Arquitectura UACh: “El mundo cambió y estamos llamados a interpretar estas transformaciones y analizar cómo éstas repercutirán en la Arquitectura”.

Por Cristian Valderrama

Director de Escuela Arquitectura UACh

La Escuela de Arquitectura de la Universidad Austral de Chile cumple 20 años formando profesionales arquitectos y arquitectas desde el sur del país. Son 20 generaciones con cerca de 1726 estudiantes aproximadamente, 14 generaciones ya tituladas, con casi 400 Arquitectas y Arquitectos titulados, aportando actualmente al desarrollo del país. 

Contamos actualmente con 5 años de acreditación otorgada por la CNA (Comisión Nacional de Acreditación), (2018-2023) además de tener un 7º lugar del ranking de las mejores Universidades de Chile y noveno lugar del ranking de las mejores Escuelas de Arquitectura de un total de 37 escuelas de todo el país. 

Somos una comunidad educativa relativamente joven conformada por 420 estudiantes, 28 académicos del Instituto y cinco funcionarios, además de  dos programas de posgrado al que nuestros estudiantes también pueden acceder, acceder: MADE Magister en Diseño de Entornos Sostenibles y DDP Diplomado  en Diseño Paisaje Austral. Somos una escuela que desde el año 2000 ha cultivado una forma de enseñanza aprendizaje centrada en el estudiante, profundamente comprometida con el desarrollo a escala humana, la sostenibilidad, el medio ambiente, y un amplio respeto por el patrimonio en el ámbito local, regional y nacional.

Como Escuela de Arquitectura nos preocupan los temas relacionados a las condiciones del habitar en este territorio austral, puerta norte a la Patagonia, siempre con una visión orientada a una arquitectura interdisciplinar, consciente y equilibrada, sensible a sus entornos y el medio ambiente y sostenible en lo social y cultural, en lo económico y energético.

Esta es nuestra manera diagonal de ver el mundo y es la que construye nuestros principios: La Arquitectura Cultural Sostenible con diseño en equilibrio.
En estos años, hemos buscado también conceptos como equidad, diversidad, Lo justo, la dignidad de las personas y sus entornos, siento éstas las bases que orientan nuestro trabajo en 20 años como académicos dentro de la escuela.

Nos encontramos frente a un mundo que está en transición, un nuevo mundo, donde las prioridades no serán las mismas, la manera de relacionarnos, las distancias y proximidades, y una distinta percepción hacia la vida, donde incluso en estos tiempos de crisis ya no se habla de la calidad de vida, si no que de la vida a secas.

Hoy, a veinte años de haber sido formada nuestra escuela, sabemos que el mundo cambió y son nuestros estudiantes los principales protagonistas del cambio, por lo que para nosotros como profesores representa un gran reto: tener una lectura para interpretar estas transformaciones, y cómo éstas repercutirán en la arquitectura.